Skip to main content
5/5 - (1 voto)

En este artículo estaremos describiendo la asombrosa trascendencia de el Dios Apolo, te contaremos todo sobre su historia, características, simbología, cultos, festivales y mucho más que no puedes perderte, su asombrosa historia no dejará de sorprenderte y querrás saber mucho más.

el Dios Apolo

¿Quién fue el Dios Apolo?

Empecemos hablando por su historia, para conocer todo lo referente a su vida; principalmente es necesario destacar que su historia proviene tanto de la mitología griega como de la romana, siendo uno de los dioses más importante para ambas mitologías, además tiene diversas facetas, tales son las siguientes:

Dios de la luz y del sol

La verdad y la profecía

El tiro con arco

Dios de la medicina y de la cura

Música, arte y poesía.

En su historia se habla mucho de sus familiares, siendo su padre Zeus y su madre se llamaba Leto, pero además de esto tiene una hermana gemela a quien se le denomina Artemisa; a este Dios constantemente suele verse desnudo es su máxima representación gráfica. (Ver artículo: La guerra de troya)

Este Dios era parte de un grupo de doce participantes que habitaban en el Olimpo; y que tenía la capacidad de causar enfermedades a través de su flecha que causaban múltiples infecciones, pero así como las provocaba también era capaz de curarlas.

La historia cuenta que este logro acabar con Pitón una serpiente gigante que se encontraba en Delfos a donde él se mudó siendo adulto, la asesino ya que esta había sido una amenaza para su madre y para él y su hermana.

Este coloco su oráculo donde vivía la serpiente, que hoy en día se dice que es el centro del planeta tierra.

Tiene además la representación del pastor que cuida ovejas y el resto del rebaño, pero esto no es lo único también en el Siglo III antes de Cristo fue identificado con Helios, mientras que su hermana fue identificada con Selene.

Se dice además que este fue participe de la guerra de Troya, a través del tiro de lanzas que se encontraban infectadas con alguna plaga, que resultaba un castigo por la captura de Criseida, posteriormente la liberaron por petición de este Dios.

Una historia bastante interesante y amorosa de la vida de este dios es que fue flechado por una flecha de oro, la cual determinaría en el un gran amor, y a quien vio primero fue a Dafne, pero esta fue flechada igualmente pero con un efecto contrario, por lo tanto corrió y corrió largas distancia para un ir del Dios Apolo.

Esta llego a su padre quien decidió convertirla en un árbol de laurel, y cuando el dios en cuestión la alcanzo, ya ésta empezaba a cambiar de forma, saliendo ramas y hojas de su cuerpo, y este al ver que no iba a poder ser su mujer, le dijo entre lágrimas y abrazado a la corteza, que ella sería su árbol predilecto.

el Dios Apolo1

¿Qué es la mitología griega?

Al hablar de esta mitología se hace referencia a un conjunto bastante amplio de historias y mitos que se daban para los años 1200 antes de Cristo, los cuales pertenecían a la Grecia antigua. A partir de esto nació la civilización occidental.

Todo esto se puede conseguir en diversos textos de la antigüedad que hoy en día se protegen en las máximas bibliotecas del mundo, en las cuales hay datos bastante relevantes sobre como los griegos percibían su alrededor, que practicaban, su cultura, su religión, su lenguaje, también todo sobre las esculturas y pinturas que datan de esa época.

En los relatos de la mitología griega puede visualizarse desde su perspectiva la forma en la que se originó nuestro mundo, también se personifican los distintos dioses que existían en esa época, y de los cuales se habla en las aulas hoy en día.

Es importante destacar que esos mitos primeramente eran solo datos orales y con el tiempo empezaron a escribirse, ya que la escritura pertenece a tiempo más modernos. Es en esta mitología donde podemos encontrar La Ilíada, así como la Odisea, ambas obras famosas y discutidas en el presente. (Ver artículo: Dios Ares)

¿Qué es la mitología romana?

el Dios Apolo3

Esta mitología se da desde los principios de Roma hasta que aparece el Cristianismo, en donde existen datos sobrenaturales sobretodo en cuanto a las creencias de los habitantes de este territorio.

Esta mitología fue usada por los habitantes de roma, con el fin de dar representación a los dioses que tanto veneraban, que además de esto sería la forma precisa que definiera la forma de actuar y de creer de los romanos, conformando así una sociedad con base en esta mitología.

Algunas personas afirman que esta procede de la mitología griega, ya que quienes fueron los fundadores de esta eran descendientes de  Troya.

Cada uno de sus dioses tenía alguna representación en la naturaleza, ya fuese en la agricultura, en el medio ambiente, o los animales.

Tienes ciertos símbolos, entre los que encontramos: La mano Fico, el Lábaro, El ancla, el minotauro, entre otros.

Además de sus símbolos poseen varios personajes, tales son: Neptuno, Venus, Plutón, Júpiter Saturno, entre otros.

el Dios Apolo4

Los dioses más representativos de esta mitología son los siguientes: Diana, Ceres, Saturno, Jano y Venus.

¿Quién fue Zeus?

Desde el punto de vista de los griegos, este es quien sería el padre de todas las deidades en las que ellos creían en la antigüedad, pero no solo de los dioses sino también de los seres humanos.

Todos iban en su buscada y refugio, para pedir protección, salud, paz, un hogar y comida, así como agradecerle por concederle alguna petición realizada, era el rey del cielo así como de la tierra.

Los padres de esta deidad eran Crono y Rea, pero no tenían una buena relación según cuenta la historia, incluso su padre quiso asesinarlo ya que resultaba una amenaza para su gobierno, puesto que tenía la capacidad de ser el Dios mayor; pero su madre logro esconderlo y protegerlo, siendo criado por su abuela.

Este estuvo casado con Hera, y ambos tuvieron múltiples hijos, aunque tuvo varios hijos fuera de su matrimonio, se dice que tenía mucho deseo sexual lo que lo llevaba a estar con muchas mujeres; hay nombres que hoy en día escuchamos con relativa frecuencia, como Afrodita y Dionisio, son ambos pertenecientes a la mitología e hijos del Dios en cuestión. (Ver artículo: Chilam Balam)

el Dios Apolo5

¿Quién fue Leto?

Esta es la esposa de la deidad anterior, quienes tuvieron a unos gemelos a quienes colocaron los nombres de Apolo y Artemisa, todo esto dentro de la mitología griega, mientras que dentro de la mitología romana, sus hijos tendrían por nombre Apolo y Diana.

Ella era alabada por ser la luz en la oscuridad de la noche.

Su historia destaca que la esposa de Zeus sentía profundos celos de ella, por lo que a través de una maldición estableció que nadie le daría un lugar donde poder dar a luz a su hijo, por lo que ella tuvo que vagar por las calles en busca de quien la recibiera, llegando hasta la Isla denominada Ortigia, quien era su hermana, que se había convertido en isla por la persecución de Zeus.

Sin embargo con el tiempo, a la furia de la esposa de Zeus fue tanta que Leto tuvo que seguir huyendo, hasta llegar a un lugar donde estuviera a salvo, estableciéndose finalmente en los Hiperbóreos, pero no siendo humana sino loba para así ocultarse.

¿Quién fue Artemisa?

Esta era la deidad que poseía poderes sobre los distintos bosques del mundo, además de los animales y a la caza, y era aquella que protegía la virginidad femenina, puesto que debido al sufrimiento de su madre esta decidió ser Virgen toda su vida, rechazando a cuento hombre la pretendiera.

el Dios Apolo6

Su imagen representativa siempre es con arcos y flechas y lleva consigo alrededor perros o ciervas.

Además también ayuda en el parto, se dice incluso que fue ella quien presto su colaboración cuando su propia madre iba a traer al mundo a su otro hijo, a pesar de que ella no tenía mucho tiempo de haber nacido.

La describen por ser sumamente hermosa e inteligente, deslumbrando a quien le pase por un lado y la ves, además de ser muy querida por los distintos dioses.

Sus habilidades en cuanto a la caza eran sensacionales, pero además era sumamente decidida, sus decisiones eran tomadas con mucha certeza, y no se rendía ante las adversidades puesto que era perseverante, por lo que Zeus le tenía gran aprecio.

Su carácter era bastante fuerte, ya que no perdona a muchas personas

¿Qué es el olimpo?

Este lugar es muy mencionado dentro de la mitología griega, y en algún momento lo habremos escuchado pero no sabemos realmente a que se refiere, este hace referencia a la montaña más alta que se puede conseguir en Grecia, la cual desde el año 1938 es considerada como patrimonio natural. (Ver artículo: Oración a Obatalá)

el Dios Apolo7

La mitología griega veía este lugar como el sitio donde residían los dioses en los que creían, los cuales tenían casas de cristal según su percepción.

Su situación geografía es: limita con Tesalia, y está al sur de Macedonia, son una serie de montañas, en las cuales se destaca la más alta con una superficie de dos mil novecientos diecisiete metros sobre el nivel del mar.

Muchas personas han subido a esa cumbre, lo más usual es que se tomen aproximadamente cuarenta  y ocho horas, pero existe un refugio en el camino en el cual se podrá realizar una parada para descansar y luego continuar el ascenso, lo cual describen como una experiencia única e inolvidable, sobre todo si se llega hasta donde ocurrió la guerra denominada como Titano maquia.

Sus características

Este dios posee ciertos caracteres que lo representan para diferenciarlo de cualquier otro, es decir, son particulares haciendo el carácter propio de esta gran personalidad, entre ellos están los siguientes:

*Representa la ley, lo cual asegura el orden y la paz en el territorio determinado, donde se evita la guerra y distintos conflictos.

el Dios Apolo8

*También puede representar la venganza y el asesinato, según quien cuente la historia y su interpretación.

*Siempre lleva una lira, la cual tiene por significado la música y el arte de este dios al interpretarla.

*En un desafío con Sartyr Marsyas, en el cual pierde, obtiene como castigo ser despellejado debido a que era muy presumido.

*Hermes, logra confundir al Dios en cuestión, secuestrando a su ganado, pero esto no fue castigado debido a la admiración a través de la Lira.

*Es polifacético.

*Excelente en las artes adivinatorias, por lo que era muy buscado en la antigüedad.

*Es un Dios guerrero

el Dios Apolo9

*Dios de la profecía, de la belleza masculina, de las artes, de la medicina. (Ver artículo: Diosa Afrodita)

*Físicamente, posee unos cabellos hermosos, con bucles de color negro y siempre desnudo pero muy hermoso.

*Sus objetos son: la lira, el arco de plata, la palma, y una rama de laurel.

¿Quién es Hermes?

Este pertenecía a la mitología griega quien era considerado como la deidad con habilidades en todo lo referente al comercio y las finanzas, aunado a esto se encontraba también como dios de los muertos y la fecundidad.

Sus progenitores eran Zeus y Maya, era quien trasmitía los mensajes entre los dioses y entre estos y los humanos.

Lleva consigo mucha abundancia y tiene mucha suerte.

Aquellas personas que le rinden o le rendía culto, solían realizarlo en las distintas encrucijadas, así como en múltiples caminos, plazas, gimnasios, calles y en todo Grecia.

Su historia más relevante nos cuenta que este al nacer salió corriendo y escapó del lugar, llegando hasta un lugar llamado Tesalia, robando los rebaños de Admetos, dando muerte a dos de esos animales, posteriormente se regresó a donde había nacido.

Sus caracteres más resaltantes son los siguientes:

Bastante amistoso, no le gustaba ser odioso.

Posee una alegría contagiosa.

Era delgado, joven y siempre se presentaba desnudo.

Era bastante hablador. (Ver artículo: Ritos del Budismo)

el Dios Apolo10

Posee animales representativos como el gallo, el jabalí y el carnero.

Sus plantas son el olivo y la amapola.

¿Cuál es su símbolo?

Este es considerado el hijo más adorado de su padre Zeus, a quien todos le tenían gran respeto además de ser muy admirado, a quienes todos lo veían como un hombre muy hermoso, con sus ondas en el cabello de un color negro azabache, además que su altura deslumbraba, también era bastante fuerte y siempre estaba desnudo, pero además de todo era muy inteligente.

Dentro de la literatura este es visto como la representación gráfica de la armonía, la paz, y por su puesto la razonabilidad para entrar totalmente en disonancia con otro Dios al que se le denomina Dionisio.

Sin embargo es muchas ocasiones estos no se representan como enemigos o rivales, simplemente como dos hermanos los cuales se complementaban el uno al otro, todo esto, sobre todo se menciona en la cultura griega.

el Dios Apolo15

También se destaca de este que al ser parte de la colonización, logro orientar a esas colonias, y mucho más en los años 700 antes de cristo, colaborando con la creación de Troya.

Su símbolo principal es la lira, pero también el arco y la flecha más el laurel.

¿Quién era Dionisio?

Este dios está íntimamente representado a través del placer y el éxtasis, sin embargo no existe gran historia sobre este, pero su padre fue Zeus, y se asegura que era extranjero y no provenía de Grecia como el resto de los dioses.

Se dice que este invita a la sociedad a cambiar su estilo de vida y ser más felices, liberarse de eso que tanto los aqueja, por lo tanto es el dios que los libra de las diferentes presiones a las que son sometidos los humanos. (Ver artículo: Collares de santería)

el Dios Apolo11

Pero hay quienes lo ven como el dios del teatro, y también hay otros que los representan como la deidad de la agricultura.

Este aparece en múltiples obras de la antigüedad, como en la de Eurípides, la cual apareció para el año cuatrocientos cinco antes de cristo, puesto que era bastante relevante.

Sus atributos

Aunque tiene múltiples atributos los más significantes son:

El instrumento musical ya mencionado como lo es la Lira, acompañada a este encontramos el arco y las flechas, instrumentos utilizados para el bien o el mal, la cura o la enfermedad, la paz o la guerra.

Además de esto está el laurel, un árbol, que como ya se mencionó en segmentos precedentes, se debe a su historia con Dafne a la cual convirtieron en este árbol porque no podía tener un amor correspondido, por lo que el Dios Apolo decidió que este sería su árbol predilecto; pero además de este también están la palma y el olivo.

el Dios Apolo16

También hay existencia de diversos animales entre sus atributos, uno de los principales es el cisne, quien se manifiesta como una ave cantora, pero además de esto estas aves fueron quienes acompañaron constantemente a este dios, incluso fueron quienes tiraron el carro en donde él venia, para llegar hasta hiperbóreos.

Además del cisne también hay otra ave, el gallo, el cual sería el emblema que ilumina, y por eso se le dedica a este Dios.

Hay otros animales pero no aves, como lo son los animales rastreros, la rata y la serpiente, quienes eran vistos como excelentes adivinadores, el primero de ellas es simbología típica de Apolo Sminthien, mientras que el segundo es de Apolo Pitio. (Ver artículo: Estrella de David)

Todo esto se debía a la suposición sobre la posibilidad de estos animales de realizar profecías a través de la tierra, lugar en el que residían.

Lo mejor de su biografía

Principalmente hablemos sobre la etimología de la palabra Apolo, que es importante destacar, hasta hoy en día no ha sido nada satisfactoria, ya que en la antigüedad no hay escritos que expliquen realmente la palabraΑπελλω” la cual está íntimamente relacionada con “empujar”, pero también hay quienes la definen como “destrucción”, por lo que la ambigüedad es bastante elevada.

el Dios Apolo 17

Seguidamente, un elemento bastante relevante es que se consideraba uno de los que tenían mayor poder esto en la época de la antigüedad clásica, incluso en Asia menor es donde se origina todo lo que tiene que ver con su culto.

La esposa de su padre no le garantizo seguridad a su madre dentro de ese continente, por lo que esta tuvo que salir y dar a luz tanto a su hermana como a él en una isla, siendo esto otro aspecto importante de su biografía.

Un cuarto elemento que se destaca es con respecto a sus diversas habilidades, que lograba curar o enfermar solo con su flecha; también protegía con gran hazaña a los músicos así como a los que cantaban; era pastor, fundo una ciudad, y amo de las personas que no veían.

Interviene en los destinos de quien lo rodea cuenta la historia, una de las más mencionadas en con respecto a la famosa guerra de Troya; también se destaca su inigualable belleza, quien es considerado un gran líder de las musas.

En el barroco este representa una estatua muy famosa, las cuales se podían conseguir en muchos jardines espléndidos.

el Dios Apolo 18

Hay un santuario que es dedica únicamente para el Dios Apolo, el santuario de Delfos.

¿Sobre qué es dios?

Ya hemos hablado sobre la gran magnitud de este Dios, pero hay mucho más, este tenía dones que muchos no lograban desarrollar ni con mucha práctica, como lo son la música y el arte, tanto era este nivel que logro incluso inventar un instrumento musical, al cual se le denomina el citerar, que hoy en día es visto como la guitarra, pero con cierta evolución.

Era sumamente creativo como ya se ha visto, por lo que fue capaz de dirigir los nueve músculos, quienes eran los grandes protectores tanto de la ciencia como de la música.

También fueron sus instrumentos el arpa y la flauta, ambos los tocó apasionadamente, sobre todo la primera, que en muchas representaciones gráficas aparece junto a este Dios, a pesar de que no fueron inventos de él.

el Dios Apolo 19

Existen otras dos deidades que se atrevieron a juzgarlo y criticarlo, incluso intentaron desafiarlo, los cuales terminaron en un rotundo fracaso, tales eran Satyr Marsyas y Midas.

Además de ser el Dios de todo eso mencionado, también era considerado como el Dios que veía el futuro y como la deidad de las colonias.

Información según los romanos

Tal como ya se mencionó, para los romanos este Dios no tiene una sola faceta sino varias, tales son las siguientes:

*Deidad castigadora, además generaba la corrupción, quien siempre iba armado con su simbología, arco y flecha, ya sea para combatir el mal o hacer el bien, es decir, así como destruye también protege.

*Es un médico que salva vidas según los romanos, de donde se puede deducir que es el padre de Esculapio.

*Lo divulgan además como la deidad profeta, quien sería profeta de Júpiter.

Según donde se encuentre o desde donde se cuente su historia, será llamado de alguna forma, por ejemplo:

el Dios Apolo 20

Macedonia: ichna

Tebas: Ismenus

Troas: Thymbra

Fócida: Abae

Estas no son sus únicas facetas dentro de la cultura romana, también será visto como la deidad de la música, quien es capaz de hacer bailar y cantar a quien lo rodea, siempre y cuando esta sea para el bien.

*Entre la ganadería también es sumamente conocido, ya que tiene poder sobre los rebaños y las vacas, otorgando o negando la fertilidad; así mismo tiene la capacidad de asesinar a los lobos quienes atentan contra las ovejas.

*Este fue quien creo diversas ciudades así como muchas colonias, y genera además un pacto entre los pobladores y sus gobernantes, que sea de forma segura para ambos. (Ver artículo: Popol Vuh)

el Dios Apolo 21

*Los animales que lo consagran son los siguientes: el lobo, la cigarra, la culebra, el halcón y el cisne.

El dios apolo de manera entretenida para niños

Dentro de la cultura griega hay existencia de una amplia gama de Dioses, ya que cada uno de ellos es fiel representación de algún elemento de la naturaleza, por ejemplo las nubes, el sol, la luna, las montañas, el río, la playa, entre otros, es decir, cada uno sobre el poder con su respectiva funcionalidad de estos elementos.

Tal como se ha dicho con el Dios Apolo, este representa la música a través de la Lira, la poesía, el tiro de la flecha con el arco, la medicina y mucho más; por lo que a través de esto sería súper divertido para los niños realizar alguna obra de teatro mostrando cada característica de este gran personaje, de quien además estarán aprendiendo sin que se les olvide a futuro.

Se puede representar a través de esta obra de arte la Isla de Ortigia, lugar donde nació el Dios en cuestión, en la cual se podía encontrar mucho oro, y a esto se debe el nombre que se le coloco tras ese descubrimiento “Delos”, que en el idioma griego significa “brillante”.

el Dios Apolo 22

Se puede agregar a la obra de el Dios Apolo, unos cisnes, los cuales tras el nacimiento de el Dios apolo, le dieron la vuelta a la isla unos siete veces, en forma de celebración.

Si se quiere representar su trono también será posible, ya que existen datos sobre este, es decir, que era bastante alto y su color era como el oro, y en el habían escrituras que se consideraban sagradas. Su espaldar eran las cuerdas de su instrumento simbólico que ya hemos mencionado, mientras que donde se sentaba tenía la piel de la serpiente que el asesino, tal como se contó en la historia. (Ver artículo: La Diosa Kali)

De esta manera podrás enseñar a los niños sobre la historia de una forma gráfica y divertida, y tendrás asegurado su aprendizaje.

(Visited 10.724 times, 1 visits today)