Símbolos Nórdicos y su significado, es el tema que les ofrecemos mediante la lectura de este artículo, los cuales representan parte de la historia de la Mitología Nórdica; estos símbolos considerados en su mayoría como Vikingos, aparecen en piedras rúnicas y otros emblemas, donde se encuentra plasmada mucha de la información sobre la vida social y religiosa entre los siglos VIII y XII, y las cuales han quedado como legado para toda la humanidad.
Introducción
La mitología Nórdica se encontraba conformada por una serie de creencias históricas, que eran compartidas por todos los pueblos germanos, formados en la antigüedad por una serie de países como fue el caso de Islandia, Suecia, reino Unido, Bélgica, Noruega, Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo Liechtenstein y los Países Bajos.
Que se caracterizaba por no tener una religión revelada, es decir, que no les había sido transmitida por los dioses a los mortales, pero que dentro de sus relatos cuentan con algunos testimonios de personas que siendo comunes han sido visitados por entes espirituales, para dejarles muchas de sus enseñanzas.
Los pueblos Nórdicos no contaban como en otras culturas, de un libro sagrado mediante el cual guiar sus vidas; ellos se basaban principalmente en un comunicación de su cultura, mediante la forma oral, con la ejecución de una largar y variada poesía. Por tanto se ha conocido que este tipo de comunicación prevaleció hasta la época vikinga.
Siendo los vikingos, un pueblo que era proveniente de los países como Suecia, Noruega y Dinamarca; que dominaron la mayor parte de la Isla de Gran Bretaña, Groenlandia, Islandia, incluso el norte de Francia, Alemania y algunas zonas de Rusia. De los cuales se ha tenido conocimiento, gracias a las Edda, que son los textos donde se encuentran resumidas las historias de la Mitología Nórdica.
También en algunos textos conservados desde la época medieval, se han encontrado manifestaciones de la cultura Nórdica, ya que por ejemplo en lo que es el folclore de los pueblos escandinavos; se ha determinado que sus creencias se han mantenido aún hasta nuestros días. Siendo por ello muchos de sus relatos, inspiración para la literatura o como tema central de muchas producciones cinematográficas.
El punto sobre el cual vamos a enfocar toda nuestra atención, es el relativo a los Símbolos Nórdicos y su Significado; y esto se debe al hecho de que se considera que era la forma, como generalmente los pueblos de esta región del planeta se comunicaban.
Estos símbolos eran considerados parte de su lenguaje, y por tanto representaban su forma de escritura, siendo en la mayoría de los casos considerados como amuletos, a los cuales se le atribuían poderes mágicos y contentivos de muchos significados, que podían ser plasmados en estructuras o en runas, para mantenerse en contacto diariamente con ellos.
Por tal motivo les invitamos a permanecer en este artículo para que junto con nosotros puedan descubrir los Símbolos Nórdicos y su Significado, algo que es de tanta importancia, que en la actualidad, continúan siendo empleados y diseminados por todo el mundo.
Historia de los Símbolos Nórdicos
Se puede decir que estos símbolos han surgido desde lo que se considera la época de los pueblos Vikingos, que están constituidos por los pobladores de algunos de los países del Norte, tal como hemos mencionado y que tuvieron su auge en los siglos que van desde el VIII y XII.
Los habitantes de este grupo de pueblos, para mantener su comunicación y además contar con elementos que les protegieran en el desarrollo de su vida cotidiana y especialmente en las batallas; comenzaron a crear una serie de símbolos que ellos consideraban estaban dotados de poderes mágicos o sobrenaturales.
Ellos a diferencia de los pueblos griegos o los romanos, no tenían una relación directa con los dioses; pero buscaban crear elementos que les permitieran contar con los valores espirituales necesarios para llevar adelante su vida, y por ello crearon este tipo de símbolos que eran objetos tangibles para ellos, que podían llevar a cualquier sitio y sentirse seguros con ellos.
Se considera que los Símbolos Nórdicos y su Significado, estaban fuertemente relacionados con las creencias espirituales de los seres humanos de aquella época, siendo por tanto parte de su mitología, y lo cual ha sido evidenciado, gracias a las runas y otras inscripciones dejadas por ellos.
Toda la información sobre lo que era la cultura Vikinga, sus tradiciones y los símbolos nórdicos, ha sido evidenciada gracias a unos antecedentes históricos recopilados y resguardados, los cuales son conocidos como los grimorios. De los cuales se ha podido extraer mucha información importante, especialmente de sus manuscritos.
Estos grimorios han permitido conocer sobre los símbolos nórdicos y su significado, un trabajo arduo realizado por los historiadores durante muchos años, pero que con ello, se ha podido establecer que estos símbolos hacen referencia a motivos religiosos, creencias sobrenaturales y ha elementos considerados como amuletos para el pueblo vikingo.
Todas las investigaciones en este sentido, se inclinan por creer que el dotar a los símbolos de poderes mágicos, pudo ser influenciado por la cultura europea de la época medieval, ya que se creía en la hechicería, y se consideraba que con ella se podía dar solución a algunos problemas de la vida.
Es por este motivo que cuando el aguerrido pueblo vikingo iba a las batallas, siempre estaban acompañados por sus amuletos, ya que ellos consideraban que de esta forma se protegerían del enemigo, y de no ser así, al menos podrían encontrar la muerte con honor.
Sea cual fuese el caso, para ellos estos símbolos eran sus deidades protectoras, y por tanto se apegaban a ellos para hacer frente a todos los retos que se le presentaran, especialmente por el hecho de ser considerados un pueblo, que no le temía a los retos, ni a tener que enfrentar al enemigo, para hacer prevaler su dominio. (Pueden ver además el artículo sobre Elegua)
¿Qué es un Símbolo?
Un símbolo es una representación gráfica mediante la cual se desea transmitir una idea, pensamiento o definición, de algo que puede tener carácter espiritual y desea ser expresado con la figura que se está trazando.
Con los símbolos nórdicos y su significado, se busca relacionar una determinada imagen, con una idea que se desea manifestar, ya que con la presencia tan solo del símbolo, se está definiendo completamente todo lo que se desea expresar.
Por ello con los símbolos, los pueblos nórdicos, podían establecer una amplia comunicación, puesto que esto representaba su forma básicamente de escritura. Siendo además representaciones que suelen captar la atención de las personas, aunque no se conozca su significado. (Quizás les interese leer el artículo sobre Lucero Mundo)
¿Qué es una Runa?
Las runas son piedras sobre las cuales se trazan símbolos, que por ejemplo en el caso de las lenguas germánicas, eran empleadas para crear su alfabeto rúnico, siendo por tanto cada uno de sus letras identificadas como una runa.
Alrededor del año de 150, se encontraron las inscripciones rúnicas más antiguas. Aunque el origen de este tipo de escritura no se ha establecido con claridad, pero se considera que muchos antecedentes dan indicios de que en el norte de Italia, se encontraron rastros de este tipo de simbología.
Las runas fueron empleadas por los pueblos germánicos desde el siglo I o II. No solo como un sistema de escritura, sino además consideradas con fines mágicos, ya que con ellas se pretendía adivinar los acontecimientos futuros, que se les podían presentar, especialmente cuando tenían por delante algún tipo de batalla.
Las runas forman parte de los símbolos nórdicos y su significado, por tanto les vamos a dar a conocer cuáles son las runas vikingas y todo lo que representaban para este pueblo que formaba en la antigüedad, parte del grupo de los germánicos. (Les recomendamos visitar el artículo sobre Centella Ndoki)
¿Quiénes eran Los Vikingos?
Muchas de las persona al oír hablar sobre los vikingos, visualizan mentalmente a hombres rudos, grandes barbudos, que utilizan casco y que generalmente se transportaban en barcos, armados con mazos y espadas, de un aspecto bastante intimidante.
Pero esta ideas no son del todo ciertas, pues si bien eran buenos navegantes, que portaban mazos y eran rubios con gran tamaño, no por ello se les consideraba intimidantes, ni salvajes; sino más bien guerreros y mercaderes que poblaban las regiones escandinavas y que solían explorar, para con ello aumentar sus territorios.
Muchos de estos vikingos provenían de regiones como Suecia, Noruega o Dinamarca, en busca de dominar gran parte de lo que era el territorio de Gran Bretaña, Islandia, Norte de Francia, Alemania y Groenlandia; incluso parte de las regiones Rusas. Esto lo realizaban con la finalidad de encontrar buenos lugares para comerciar, vivir y cultivar, ya que en su territorio de origen hacia demasiado frío y por ello las cosechas no prosperaban. Pero de igual manera, les gustaba apoderarse de las riquezas de estos otros territorios.
Ellos eran veloces y atacaban casi siempre por sorpresa, pero su era se terminó, cuando el rey Harald III, denominado el despiadado, quiso conquistar a Inglaterra, durante la batalla reconocida con el nombre de Stamford Bridge, donde muere, lo cual se da para el año de 1.066.
Runas Vikingas
Se considera que para las civilizaciones como los celtas, germanos, vikingos y algunos otros considerados como nórdicos; las runas formaban parte de su alfabeto, el cual era grabado en monolitos, estelas, fichas o piedras; incluso algunas de ellas se elaboraban con madera.
Siendo por ejemplo el alfabeto Funthark de 16 letras, empleado por los escandinavos, que era el mismo empleado por el pueblo vikingo, y siendo también empleado para la práctica de rituales adivinatorios. Algo que se encontraba siempre envuelto en misterio, y de allí que el nombre runa, haga precisamente referencia a los secretos o, sencillamente algo que es susurrado.
Las runas eran empleadas por los vikingos como su sistema de escritura y además como forma de adivinación, o simplemente como tatuajes que eran colocados en su cuerpo con la finalidad de portarlos en forma de talismanes o de hechizos, con los cuales podían alcanzar un determinado poder espiritual.
Ellos solían emplear el poder que manifestaban esta simbología rúnica, como medio de invocación de la energía y como elementos que eran considerados para efectuar meditaciones y sanaciones. A continuación les vamos a dejar con sus 24 runas vikingas y el significado de cada una de ellas.
Fehu, simbolizaba la prosperidad y todo lo relacionado con la suerte en el comercio o labores de trabajo. Con ella en una tirada se podía llevar adelante los negocios, pero si salía invertida, se debería reflexionar antes de llevar adelante lo planeado.
Jera
Una runa que era considerada buen augurio, ya que se contaba con la recompensa por el trabajo duro, y la cuál forma parte de los símbolos nórdicos y su significado.
Wunjo
Esta runa representa todo lo que es la renovación y la evolución, pero si salía invertida, se podría presentar un retraso en todo lo planeado.
Mannaz
Con esta runa se puede tener la certeza de que todas las decisiones serán exitosas, pero si se presenta invertida, es necesario planear nuevamente, pues se pueden presentar obstáculos.
Naudhiz
Es la runa con la cual se simboliza el hecho de que nada es perfecto, por los cual era necesario que se reconociera donde se podrían presentar las fallas, por tanto indicaba que se debía superar en primera instancia la negatividad personal. Invertida indicaba que se debería mantener la perseverancia, para de esta manera superar los desafíos.
Kano
Es la representación del avance, del camino que se puede seguir, ya que en él no se presentaran obstáculos. Simbolizaba la seguridad de las personas al igual que su intuición; pero si se presentaba invertida, era necesario considerar la necesidad de salir de toda la pasibilidad, para alcanza la solución de los problemas.
Hagalaz
Otra de las runas que forma parte de los símbolos nórdicos y su significado, es Hagalaz, ya que con esta runa se indica que se necesita un cambio si se desea alcanzar la evolución; ya que mediante esto se puede convertir en un nuevo ser.
Berkana
Es la manifestación de la estabilidad tanto para la personas como para sus familias, ya que con ella se cuenta con la capacidad de dar y recibir amor. Pero si se presenta invertida, se manifiesta que nunca se debe apegar a las personas, ni tampoco a las situaciones, pues pueden cambiar de repente.
Tiwaz
Es una runa con la cual se indica que es el momento de actuar, pero si se presenta de forma invertida, se debe meditar sobre la situación antes de tomar cualquier decisión.
Isa
Se debe proceder con firmeza cuando aparece esta runa, pues aunque todo se tambalee, es necesario mantener la confianza; alejándose de las malas influencias y siempre escuchando su voz interior.
Gebo
Representa el trabajo en equipo y el amor de pareja, siempre compartiendo con los demás.
Raidho
Con ella se indican los inminentes viajes o cambios, a los cuales se debe adaptar, para que todo marche bien. En caso de presentarse invertida, indica que es necesario alejarse para poder analizar las situaciones y aclarar las ideas.
Trurizaz
Es la representación de un nuevo comienzo, donde se deben renovar todas las ideas. Si sale invertida indica que es necesario ser valiente y realista, evitando exagerar por lo nuevo.
Ehwaz
Es la runa del impulso que debe ser aprovechado en el momento en que se presenta. Cuando se da en forma invertida, indica que los planes se pueden alterar o que simplemente se van a retrasar.
Ansuz
Es la confianza que se debe tener en la creatividad de cada persona, confiando también en familiares o amigos. Pero invertida sugiere que se deben evitar los excesos de confianza, pues pueden llevar a gastos innecesarios.
Perdhro
Es la runa que representa la suerte, prosperidad y transformación espiritual de la persona. Pero cuando sale invertida, sugiere que es necesario superar aquellos pensamientos inconclusos.
Dagaz
Esta runa simboliza la necesidad de que los opuestos se integren, es decir que se debe buscar la renovación y evolución para alcanzar la madurez y libertad. Siendo necesario que la persona se concentre en el hecho de no perder el foco de su vida.
Eihwaz
Es la estabilidad y solidez para alcanzar todo lo propuesto. Pero si sale invertida, es necesario reflexionar antes de actuar.
Algiz
Es la que indica que no se debe confiar ciegamente en los demás, por ello se debe aprender a decir que no de forma oportuna. Si aparece invertida, es una señal de que se evite el exceso de confianza.
Othila
Es una runa que cuando aparece indica que se debe actuar de una forma diferente, para alcanzar todo lo deseado. Invertida llama a la reflexión, especialmente en cuanto a lo que le impide a la persona ser flexible.
Sigel
Es la runa de la voluntad inquebrantable que tienen las personas y con la cual alcanzan cosas inimaginables.
Laguz
Representa la satisfacción, presenta el contacto consigo mismo y con todos los recursos con que cuenta la persona. Pero en forma invertida, manifiesta aislamiento, siendo necesario buscar ayuda y conocer otros puntos de vista, en cuanto a la situación.
Inguz
Es un símbolo que indica la presencia de todos los recursos necesarios para llevar adelante nuevos proyectos, para gestarlos o exponerlo. Pero si se presenta invertida, se hace necesario el replantear toda la relación, especialmente en los casos de amor, familia y hogar.
Uruz
Es la manifestación de la creatividad y de una intensa vida sexual, aunque se debe controlar para evitar perder energía. Cuando sale invertida, se considera con una advertencia de que se debe parar, con ello controlar la energía.
Runa en Blanco
Es también denominada Odin, y es la que hace referencia a que todo lo que comienza tiene un fin. Por tanto con ella se indica que las personas han de aceptar todo lo inevitable de la vida, como es el caso de la muerte. Pero con ella también se indica que siempre se debe ir más allá de las propias expectativas.
¿Quién era el Dios Odín?
Se ha considera que para tener un amplio conocimiento sobre los símbolos nórdicos y su significa, es necesario conocer quién era el dios Odín, ya que muchas de sus representaciones se encontraban basadas en el poder que les era inspirado por este mitológico ser.
El dios Odín era considera parte de toda la mitología nórdica, y el que representaba al rey de todos los dioses, siendo considerado también con el nombre de Wotan y como el dios de la guerra, la muerte aunque a la vez de la sabiduría y poesía.
A él se le atribuían poderes mágicos, y era llamado el gran padre, siendo representado como un hombre de pelo largo rizado y barba, de edad avanzada. Dotado de una lanza a la que se le llamaba Gungnir, y que era generalmente acompañado por los cuervos Hugin y Munin; o sea, el pensamiento y la memoria, que era lo que ellos representaban.
Era un dios considerado sabio, pero no por ello dejo de enfrentar duras pruebas durante toda su vida. Siendo un ejemplo de esto el hecho de que se considera que para obtener la sabiduría Universal, tuvo que sacrificar su ojo derecho y así poder beber del pozo de Mimir.
Por tanto este dios podía representar el conocimiento sobre los hechos pasados con la sabiduría adquirida del pozo de Mimir, los hechos presentes los poseía gracias a sus dos cuervos y trono; pero en cuanto a las enseñanzas futuras, se debían a su don de poder ver el destino de todos los hombres, algo que le había sido enseñado por la diosa Freyia.
Es por ella que citando algunas de las palabras textuales de este dios Odín, se puede conocer que manifestaba que el lobo gris era el que amenazaba la morada de los dioses, siendo representado este lobo por Fenrir, quien se dice que lo matara en Ragnarök, tras devorarlo.
Con todo esto, el dios está manifestando su inquietud y todos los bruscos cambios de humor que le eran característicos. Siendo por otro lado un dios que se encontraba casado con tres mujeres a la vez, cada una con simbología propia a saber.
- Frigg, era la esposa que representaba a la tierra cultivada, de cuya unión nacen sus hijos Balder, Hoder y Hermod.
- Jörd, era la que simbolizaba toda la tierra que se encontraba deshabitada, y con ella el dios Odín tuvo a Thor y Meili.
- Ring, fue su tercera esposa, la cual era la que simbolizaba las tierras invernales y repletas de hielo, de cuya unión nace Vali.
Uno de sus hijos considerado como famoso fue el dios Thor, considerado como el más fuerte de todos los dioses, que estaba dotado del poder del rayo y el fuego, y considerado protector de la juventud y de la arquitectura, el cual estaba representado por otro de los símbolos nórdicos conocidos, como era su martillo.
Se dice que Thor fallece cuando se pone fin al mundo, lo cual ha sido denominado como Ragnarok, y esto se da mientras lucha contra la serpiente conocida como Midgard.
En los textos de la Edda prosaica al igual que los de la poética, se hace referencia al hecho de que Fenrir es el padre de los lobos que eran conocidos como Sköl y Haiti. Siendo este personaje hijo del dios Loki, quién en determinado momento predice que Odin perderá la vida en los eventos del Ragnorök.
Loki posteriormente es asesinado por uno de los hijos de Odin de nombre Vidar, que había nacido de la unión de este dios con la giganta Gríör, y considerado como un dios del silencio, la justicia y la venganza. Luego de los eventos del Ragnarök, el dios Vidar regresa al lado de su hermano Vali.
Símbolos Nórdicos y sus significado
Los símbolos nórdicos eran empleados por los pueblos vikingos en función del significado que se le dada a cada uno de ellos, y muchos de los cuales aún en nuestros días siguen siendo empleados, ya que se conoce su historia y todo lo que representa.
Es nuestro interés que puedan conocer adecuadamente cada uno de ellos, pues quizás lo hayan visto en determinado momento, y no sepan de que se trata; por ello vamos a realizar un recorrido por los más importantes, pues son muchos los símbolos que eran empleados en la antigüedad, pero conoceremos los que realmente han marcado historia. (Te recomendamos leer el artículo sobre el Ave Fénix)
Valknut
Este símbolo es representado por tres triángulos entrelazados, y su nombre hace referencia al soldado caído en la batalla. Otros autores consideran que este símbolo tiene un nombre con el que se hace referencia al nudo de la muerte. En cualquiera de los dos casos, se concluye que se trata de un símbolo de pérdida humana.
Es una representación interesante, ya que los tres triángulos se unen simbólicamente, casi como si se tratara de una trinidad divina, por lo cual hay quienes manifiesta que puede estar relacionado o bien con el dios todopoderoso o con Odin, el dios de la muerte.
Pero lo que se sabe en concreto según los manuscritos, es que se trata de un símbolo referente a las batallas y la muerte, el cual también era empleado en lugares dedicados al culto funerario. Siendo también reconocido por el nombre de Corazón de Hrungnir, dentro de la mitología nórdica, quien se consideraba había sido asesinado por el dios Thor y su martillo Mjolnir.
Mjolnir
Con este nombre era conocido el famoso martillo del dios Thor, quién era considerado el hijo del dios Odin. Siendo símbolo de fuerza y protección, y representándose con él las armas más temibles de toda la mitología del pueblo nórdico.
Este nombre Mjolnir, es de origen germánico y con él se hace referencia a pulverizar o aplastar algo. Siendo un símbolo que representa al martillo de Thor, el cual se consideraba había sido fabricado por unos enanos denominados Brokkr y Eitri, con la finalidad de darlo al dios Thor.
El martillo como tal era mágico, pues podía ser lanzado por parte del dios para atacar al enemigo y luego volvía nuevamente a las manos de Thor, tal cual fuese un bumerán. Representado para este dios el dominio que tenía sobre lo que eran los rayos y los truenos.
Como símbolo se ha extendido a través de toda la historia, aun luego de la aparición del cristianismo; donde los vikingos continuaron empleado el símbolo de Mjolnir, para dar por un lado belleza a sus edificaciones, pero por el otro, para que fuese la representación de toda la fuerza y protección con que contaba su pueblo.
Gungnir
Con este tipo de símbolo se identifica la lanza del dios Odin, la cual también fue fabricada por los enanos Brokkr y Eitri y entrega al dios por parte de Loki, quien era otro dios mitológico que era hijo de los gigante fairbauti y Laufey.
Este era un dios que representaba el origen de los fraudes, y a quién Odin consideraba como su hermano, pero siendo una figura rodeada de mucha oscuridad y del cual no se tienen grandes conocimientos, aunque muchos seguidores de las culturas paganas se han denominado sus hijos y le rinden culto.
El símbolo era representativo de la lanza Gungnir, que tenía la propiedad de acertar siempre en sus objetivos y volvía de igual manera que la de Thor, a las manos de Odín, una vez que era lanzada. (Pueda que te interese conocer los Símbolos del Budismo)
Vegvísir
Era un símbolo que representaba la brújula vikinga, y por tal motivo era empleada como ayuda durante sus viajes por alta mar. Una representación que era colocada en muchas de las naves utilizadas por estos navegantes, y que con ello consideraban, que se estaban asegurando su regreso sanos y salvos a casa.
Este tipo de símbolo fue reconocido en un manuscrito de origen islandés que databa del siglo XVII, siendo en aquel entonces conocido con el nombre de Galdrabók y semejante al denominado Aegishjalmer. Pero en la actualidad se ha popularizado como un símbolo empleado por las personas, para con él representar el camino recto que deben seguir en la vida sin perder el rumbo. (te recomendamos ampliar la información sobre este Símbolo en Vegvísir)
Aegishjalmur
Es considerado como un símbolo de protección que fue descubierto en el libro de magia de origen nórdico, conocido como Galdrábook.
Algunos de los antiguos vikingos se tatuaban este tipo de símbolo entre sus ojos, con la finalidad de que fuese una guía para su vida, ya que consideraban que estaba provisto de magia y que además les brindaba protección.
Era reconocido también como la máscara del terror, siendo un importante símbolo de origen islandés, y empleado por los vikingos como emblema de protección, que solían portar en todas sus batallas.
Yggdrasil
Para la mitología nórdica, esta representación es un tipo de runa en la cual se presentan nueve mundos unidos, lo cual es además conocido como un gran árbol en el que se encuentra muchos seres.
Siendo la simbolización del caballo del dios Odín, aunque muchos de los manuscritos encontrados, en su paginas manifiestan que este tipo de símbolo hacer referencia a un dragón que habita en un árbol; una águila que está en lo alto de la copa y por ultimo una ardilla, que es la que se comunica con las personas.
Para los vikingos esta era una importante representación, pues en ella se manifestaba que existía una unión entre Asgard Jotunheim y Nifheim. Lo cual merece una breve explicación en este sentido.
La tierra es considerada como una gran circunferencia que se encuentra rodeada de aguas, en las cuales existe una serpiente denominada Midgard, y en esta circunferencia están presentes distintos mundos, que tienen como base un árbol el cual se denomina Yggdrasil, y que posee tres raíces básicamente, que se dirigen hacia Asgard Jotunheim y también hacia los infiernos.
Todos los ríos alimentan a este árbol, y las nornas que conocen el destino de cada hombre, se encargan de cuidar la vida de este árbol, que debe mantenerse hasta el final de los tiempos, y del nacerán posteriormente otros dos nuevos dioses.
Cruz Troll
Es un símbolo que era empleado dentro de la cultura de los pueblos vikingos con la finalidad de ser un talismán para ahuyentar a los trolls y a los elfos, pues ellos creían en este tipo de criaturas mágicas, las cuales se consideraba hacían presencia entre los humanos, con la finalidad de realizar travesuras.
Triskel de Cuernos
Esta era una representación que era manifestada mediante tres cuernos mezclados y entrelazados unos con otros, siendo emblemáticos de la sabiduría e inspiración poética del dios Odin.
Se considera que estos cuernos contenían la sangre del dios Kvasir, que fue mezclada con miel para con ello endulzar la poesía. Por tal motivo al beber esta hidromiel, Odin tenía el don de la poesía, y todo esto representado con este reconocido símbolo.
Kaupaloki
Cuando los vikingos necesitan realizar unas buenas transacciones comerciales, se apoyaban en este símbolo, que era para ellos un talismán, y les permitía alejarse de las malas lenguas y evitar ser estafados.
Hraethigaldur
Se consideraba un tipo de símbolo que era tallado por los vikingos en sus armas, con la finalidad de infundir con el miedo a todos sus enemigos.
Ottastafur
Era otro de los símbolos nórdicos y su significado era el dar terror a todos aquellos que deseaban hacer frente a las tropas vikingas, ya que ellos colocaban esta representación dibujada sobre todos sus escudos.
Escudo Vikingo
Este era uno de los símbolos que se empleaban generalmente en los barcos de guerra o Drakkar, presentándose en muchos diseños y colores, siendo además mostrado tanto en forma redonda, como de lágrima o cometa.
Este escudo al ser elaborado físicamente, representaba una forma de protección durante las batallas de cuerpo a cuerpo, pero siendo trazado sobre los barcos o cualquiera de sus edificaciones, era un símbolo protector, de fuerza en contra del ataque de todos los enemigos.
Inguz
Este es un símbolo que está también representado en las runas, y hace referencia al dios Frey, que forma parte de los dioses Vanir. Con grandes atributos que están simbolizando tanto las armas como las mascotas.
El símbolo de Inguz hace referencia a que el dios Frey luchaba con una espada del verano que actuaba solo; y era conducido por un jabalí de oro, que le llevaba a todo velocidad, incluso iluminando las oscuras noches.
Por tanto este que es uno de los símbolos nórdicos y su significado es fertilidad, prosperidad, procreación, masculinidad y toda la capacidad para dar placer, ha sido incluido dentro de la lista que consideramos representativos de este tipo de simbología.
Siendo conocido también como la representación de que el querer es poder, pues este es un símbolo que cuando se presenta por ejemplo dentro de una tirada rúnica, significa que ha llegado el momento propicio para poner en práctica todas las ideas que se tienen en la cabeza.
Ya que esta imagen indica al estar presente, que se cuenta con todas las herramientas y energías que son necesarias para hacer realidad todo lo que se desea, pues querer es poder, y es precisamente lo que este símbolo representa.
Cuervo Vikingo
Para todos los vikingos, el cuervo es un animal bastante representativo, y simbólico; por tal motivo ha sido empleado con identificación en muchos de sus estandartes y en todos aquellos elementos que tenían que ver con el dios Odin.
El símbolo del cuervo se presenta como una imagen que era empleada por muchos de los jefes vikingos, durante los siglos IX y XI. Siendo estos cuervos parte de la vida del dios Odin, pues incluso se les conocía con el nombre de Hugin, que era el pensamiento y Munin, quien era la memoria.
Cuentan las leyendas de la época, que estos dos cuervos solían volar en busca de noticias que fuesen de interés para este dios. Pero en otro orden de ideas, se encontraban también a estos cuervos siendo la representación de las Valkirias, que eran las que conducían a todos los guerreros muertos hasta Valhalla.
Tapiz del Destino
Las Nornas eran criaturas mitológicas que formaban parte de la cultura nórdica, y a quienes se ha atribuido la creación de este símbolo, que se considera era un tapiz tejido por ellas, donde se incluía todo el alfabeto rúnico, de una forma unificada, para representar así todo lo que era el presente, pasado y futuro.
Pero dándole además y conexión inevitable, pues todos los acontecimientos esta escritos, mediante este tapiz del destino.
Mascara de Odín
Con el símbolo de la máscara de Odín, se han dado dos tipos de interpretación, pues por un lado se considera que con ella se está representando propiamente la presencia de este dios de la mitología escandinava, donde además es conocido con el nombre de Wotan.
Pero dentro de los que corresponde a la mitología nórdica, Odín es considerado con el representante de la sabiduría y el conocimiento. Quien en determinado momento puede convertirse en el dios de la guerra y la muerte.
Siendo aquí donde este símbolo representado por una espantosa mascara, al ser empleado, hacía que los enemigos huyeran espantados y sin tener que luchar.
La otra interpretación dada a este símbolo es que representa a los espíritus que protegen a la tierra, los cuales son conocidos como los Landvaettir.
Triceps
Este símbolo se encuentra formado por tres figuras de rombo iguales y unidas en una punto, representado a tres runa Inguz, con forma de diamante, las cuales son símbolo de fe, protección y elemento que representaba la religión de tipo neopagana Ásatrú.
Jörmungandr
Este es otro de los símbolos nórdicos y su significado es los ciclos; siendo también conocido mediante el nombre de Ouróboros, siendo una serpiente o dragón que forma un círculo con su cuerpo, pues se presenta mordiendo su propia cola, y con todo ello se está representando a los ciclos por los cuales pasa el tiempo.
Este símbolo se encuentra mencionado en el libro de la Edda, y allí se manifiesta que esta serpiente-dragón, es un monstruo que fue lanzado por Odín al océano, evitando así su peligro en la tierra, pero ella tratando de rodear toda la tierra, termino mordiendo su cola.
En la Actualidad
Los símbolos nórdicos y su significado han sido elementos empleados por muchas personas alrededor de todo el mundo, con la finalidad especialmente, de realizarse un tatuaje que represente algún tipo de fuerza o protección espiritual.
Uno de estos símbolos que ha llamada la atención ha sido el triple cuerno de Odin, representando la abundancia y la poesía. Pero también en las reproducciones cinematográficas de Marvel, se presenta al dios Thor con su Mjolnir o martillo, con el cual representa la fuerza y protección para el mundo.
En materia de videojuegos, especialmente para todos los que son amantes de este tipo de entretenimiento de acción y donde se presenta aspectos de la mitología escandinava; con el juego God of War, se tiene un ejemplo de ambientación en los nueve mundos del Yggdrasil, que ya hemos comentado como símbolo nórdico.
En este interesante videojuego, se tiene que cazar los cuervos de Odin, en lugares increíbles, y atravesar una serie de valles y bosques salvajes, que lo convierte en una apasionante aventura.
Estos bellos símbolos, ha sido inspiración para la creación de hermosos colgantes y anillos; empleados como diseños para ropas, productos, logos y en general, en muchas otras elementos de la vida cotidiana de todas las personas alrededor del mundo.
Otro de los elementos que han renacido en la actualidad, es el interés de las personas en cuanto a las runas, que son parte de los símbolos nórdicos y su significado, pero que además suelen ser elementos atractivos para las personas, pues consideran que tienen poderes mágicos empleadas por ello en rituales de adivinación del futuro, o quizás simplemente con un tatuaje; pues consideran que su diseño es impresionante.
Con todo esto damos por finalizado el recorrido por los Símbolos Nórdicos y su Significado, esperando que mediante la información que les hemos suministrado, hayan podido enriquecer su cultura a nivel general. Y si todo esto ha sido de su agrado, les invitamos a continuar visitando este blog, ya que cuenta con una amplia información, similar a la presente. Les dejamos uno de los mejores proverbios vikingos.
“Vive con ilusión mientras estés vivo, el ágil siempre sale adelante. Vi las llamas de una mansión, pero en la puerta yacía un muerto.”
Esta es un frase vikinga, mediante la cual que nos enseñar a aprovechar la energía vital de la vida. Gracias a todos por el tiempo dedicado a esta lectura.