En el mundo encontramos multiplicidad de símbolos que nos rodean, y que muchas veces pasan de ser percibidos debido a que ignoramos su procedencia y significado. En esta ocasión te traeremos el vegvisir, el cual proviene de Islandia, y su representación y significado en bastante interesante, por lo que te invitamos a conocer todo lo referente a esta simbología, donde podrás encontrarla y mucho más.
Vegvisir ¿Qué es?
Principalmente hablaremos de su etimología, para que todo quede mucho más claro desde el principio. Para empezar dividamos la palabra en dos, por un lado ver y por el otro visir, las cuales encontraremos en el habla islandesa, en donde el primer término tiene por significado camino, mientras que el segundo se entiende como guía.
Por lo tanto puede que se entienda de ambos significados el camino que nos guía, pero más allá en su país de origen lo entienden como “la fuerza que nos guía cuando estamos perdidos”, es decir, que busca que las personas no se equivoque sino que siempre vayan por el camino adecuado el más correcto.
La finalidad de este símbolo es dar sustento o motivar a la persona que lo tenga a llegar de la forma correcta al buen camino, y está documentado en diversos libros de la antigüedad, uno de ellos es el libro mágico medieval de Galdrabók. (Ver artículo: Las 7 potencias africanas)
Aunque es una simbología vieja, actualmente se encuentra en muchos lugares, ciertas personas se lo imprentan en la piel, es decir, se lo tatúa, mientras que en su país de origen su mayor uso es colocarlo en las puertas de sus hogares, de manera que sea el quien dirija en rumbo a seguir de la familia , siempre y cuando sea en sentido positivo.
¿Qué es la etimología?
Es muy usada desde la antigüedad y sigue siendo practicada actualmente, como una especialidad del lenguaje para determinar el significado de las palabras en términos antiguos a través de su separación, es decir, busca cuál es su forma, su procedencia histórica, y su traducción a los idiomas de interés.
En muchos textos encontramos la etimología de las palabras, sobre todo en textos de especialización histórica, política, sociológica y otras, buscando además si ha tenido variación según el momento en el cual se está evaluando.
Además que es una herramienta sumamente útil para lograr la comprensión más precisa de estudios de la antigüedad, ya que nuestros antepasados muchas a veces no dejaron nada escrito sino que usaban otro tipo de comunicación, por lo que se usa este proceso para facilitar este tipo de elementos.
¿Qué es un símbolo?
Antes de iniciar cualquier investigación procedente, debemos identificar el significado de símbolo, y es que muchas veces observamos imágenes que son sumamente extrañas, nada convencionales, pero realmente detrás de todo esa atracción hay una multiplicidad de significados, que pueden ser tanto modernos como provenientes de culturas antiguas, desde el inicio de tiempo inmemoriales.
Gran parte de las veces existe un vínculo histórico, creado por personajes antiguos con el fin de transmitir a sus sucesores algún aspecto o elemento que no quería que se agotara en ese tiempo histórico.
Además de todo pueden estar clasificados en diversos ámbitos, ya sean religiosos que son los más comunes, de poder o políticos, económicos, sociales o mucho más, pero no se queda solo en la historia, sino que en la actualidad muchas áreas especializadas han usado esta herramienta para identificar ciertos elementos de un aparato electrónico por ejemplo, o incluso en estudios como la química, la física y mucho más así que se convierte en una tradición bastante útil. (Ver artículo: El Dios zeus)
Hoy en día encontraremos símbolos inclusive en los billetes que día a día circulan, y pasan por nuestras manos sin que siquiera percibamos ninguno, por ejemplo el dólar estadounidense posee grande simbología, solo debemos detallarlo y encontraremos significaciones que antes no sabíamos.
Sin ir a gran detalle, todos los piases poseen algún símbolo que los representa y diferencia del resto de naciones o estados, como por ejemplo la bandera, el himno nacional y otros símbolos patrios, así que como podemos observar estamos rodeados de ellos, solo debemos prestar más atención e identificarlos rápidamente, en esta ocasión te hablaremos del denominado Vegvísir.
Magia en Islandia
Realmente es oportuno destacar que el país mencionado está lleno de magia, tienen costumbres y tradiciones con base en estas creencias donde la hechicería es muy influyente en la vida de sus pobladores, resulta una cuestión importante para las familias, pero además de todo no es algo nuevo sino que se practica desde la antigüedad traído al presente, a través de los ancestros que fueron heredando cada una de las tradiciones.
Incluso se habla que existen hechizos que vienen desde la edad media encontrados en libros que hoy en día son considerados patrimonio de dicho país, porque su protección es bastante elevada.
Es tanta su importancia que su necesidad es tal, que puede compararse con aspectos fisiológicos como alimentarse todos los días.
Se dice que estos llegan a la vida de los seres humanos, puesto su inconformismo de la naturaleza que nos aqueja, la imposibilidad de no saber que nos depara el destino y poder controlarlo, buscando en los hechizos esta solución, para acabar con estos temores y dudas. (Ver artículo: Hijos de oshun)
Versiones de vegvisir
Aunque este símbolo proviene de un país especifico y de una cultura única, hoy en día hay diversas versiones del significado o representación de este símbolo, lo cual se puede visualizar a través de tres escritos antiguos, que se describirán a continuación:
Manuscrito de huld
Es un texto un poco antiguo, que data del siglo XIX, en el que su contenido fue recogido y colocado en el escrito por Geir Vigfusson, donde coloca:
-Bastones Islandeses
-Hechizos recogidos
En cuanto al nombre del libro se deduce que la palabra o término huld significa “secreto”, dando sentido a los que se encuentra en el interior de este.
El símbolo que estamos estudiando aparece en el libro de huld, y tiene una postura algo diferente a los otros que explicaremos más adelante; siendo este uno de los tantos símbolos que allí aparecen; en donde se menciona el para qué se debe llevar esta simbología a través de la siguiente frase citada textualmente
“Lleva este símbolo contigo y nunca estarás perdido en las tormentas o
en el mal tiempo, aunque te encuentres en territorio desconocido”.
Una frase bastante interesante, la cual da como representación la guía y el cuidado hacia la persona que ose usarla sin importar el destino al que se dirija o en donde se encuentre en ese momento, siempre estará protegida; por lo que hay quienes utilizan esta simbología en tatuajes, que es lo más común, peo hay otras personas que lo llevan el pulseras collares, en una camisa, lo pintan en su casa, entre otras.
El galdrabók
En este caso, el nombre tiene por significado libro de magia, sin salirse del punto que seguimos hasta los momentos, su origen es aún más remoto ya que data del año de 1600, es decir, el siglo XVI, y que a lo largo de su texto contiene cuarenta y siete citas.
A diferencia del primero que ya explicamos, este fue escrito por cuatro personas y no por una sola, pero además no todos eran islandeses, sino que uno de ellos era de origen danés; los cuales iniciaron a escribir en el siglo dieciséis pero culminaron en el siguiente siglo, pero es importante destacar que no fue hecho público sino hasta hace casi cien años, para 1921, en el idioma sueco, mientras que al inglés ocurrió muchos años después para 1989, cada uno por diferentes personas.
Las citas que mencionamos están escritas en dos idiomas en latín y en rúnico, aunque tiene cierto aspecto y simbología del país de origen.
Dentro del escrito existen peticiones a criterios religiosos como el cristianismo, pero igualmente también se invoca al demonio, a dioses paganos.
Pero no solo esto también hay ciertos preceptos a seguir para el uso de hierbas y otras herramientas para el uso de la magia.
Las citas o conjuros de este texto antiguo reflejan sobre lo siguiente:
*Protección principalmente, en cuanto a las mujeres que están en estado, al igual que personas que tienen dolores en la cabeza, sufren de trastorno del sueño, aquellos que tienen gripe, los que tienen algún tipo de sufrimiento, los que están perdidos en la inmensidad del mar.
*Pero también hay maldad en estas citas, ya que hay algunas destinadas a matar animales inocentes, a hacer que las personas entren en estado de somnolencia, a embrujar a las féminas, causar fratulencias, e incluso hay algunos que ayudan a dar con ladrones.
¿Qué es rúnico?
Este es un alfabeto bastante antiguo, entre los siglos dos y catorce después de Cristo; hoy en día no se está seguro sobre si se originó a través del alfabeto etrusco o por el latino; aunque se dice que el uso de este antiguo alfabeto llego hasta el siglo ocho, dando inicio a unos más nuevo que usaron los anglosajones.
Este alfabeto ha llegado a nuestros tiempos, debido a múltiples encuentros antiguos de las runas en las piedras, donde nuestros antepasados representaban todo.
Todas sus letras son sonidos no representan ninguna idea o imagen.
Galdraskræða Skugga
La simbología en cuestión vuelve a aparecer en otro escrito, de forma muy parecida a la que hemos visto, en este caso es un poco más nueva que las anteriores, data del año 1940 es decir tan solo setenta y nueve años. La persona que lo público se llamaba Jochum, el cual era una persona dedicada a la agricultura pero además de esto era excelente escritor, y su visión con respecto a la vida era algo bastante controvertido.
Este libro fue escrito a mano, en donde se reflejan doscientos hechizos de la costumbre islandesa
Una versión parecida del Vegvísir se encuentra en el libro Galdraskræða Skugga, publicado en 1940 por Jochum M. Eggertson (1896-1966), más conocido como “Skuggi”, que significa “sombra”, un agricultor y escritor muy prolífico y un tanto controvertido por su visión de la vida, reflejada en sus libros.
El Galdraskræða se le incluyeron dibujos y escrito a mano por el propio autor, y originalmente sólo publicó una edición limitada de 150 ejemplares numerados. Se trata de una colección de cerca de 200 hechizos antiguos del folclore islandés y un conjunto de runas mágicas. (Ver artículo: Oración a elegua)
Es importante resaltar que tan solo hace seis años, existió un estudiante que modifico el texto para presentar su tesis de grado, logrando que todo el libro sea mucho más sencillo y claro además de estar mucho más pulcra por ser más moderno, claro está sin dañar el trabajo que ya se había hecho por su primer autor.
En este caso, se dice que se escribe con sangre mientras la persona realiza el correspondiente hechizo, además que el rojo es el utilizado para la manifestación de los símbolos.
Galdrakver
Esta es otra versión donde aparece el símbolo en cuestión, la cual aparece hace más de trescientos años, para 1670, sin embargo de forma escrita la tenemos desde apenas quince años, más su autor es desconocido en el primer caso.
La diferencia entre este y los anteriores, es que solo datan cuestiones con magia blanca, su primer libro se encuentra protegido en Islandia en una biblioteca Nacional.
Aegishjalmur y vegvisir
En el caso del primer aspecto mencionado, nos estamos refiriendo a un hechizo igualmente de Islandia, el cual es muy temido ya que se traduce como “hechizo del terror”.
Este era frecuentemente utilizado por los vikingos, justamente antes de iniciar una guerra la colocaban en el frente como representación de la protección que tendrían en el campo de batalla.
Además que aquellos que irían a la batalla se lo pintaban en la cara, justamente entre los ojos, lo que podría significar que serían invencibles, o al menos aquellos que realmente se lo pintaran previamente, pero además de esto también se buscaba que los contrincantes sintieran miedo y fueran más débiles al atacar.
Uno de los textos mencionados en el segmento anterior, el galdrabók, hace referencia ese hechizo o símbolo, tal útil para la época, pero también en los volsungos, aunque este no ha sido descrito en esta ocasión.
Este símbolo está muy relacionado con el vegvisir, ya que ambos tienen la misma procedencia, y juntos pueden proteger y guiar a la persona que decida llevarlo consigo.
¿Qué son los vikingos?
Muchas veces escuchamos hablar de ellos, existen multiplicidad de películas que hacen referencia a los vikingos, pero no conocemos su procedencia ni su historia; estos eran personas que siempre tenían sed de sangre, querían matar constantemente.
Su existencia data de los años ochocientos al mil quinientos después de cristo, los cuales recorrieron zonas europeas a través del mar, a través de guerras, de comercialización así como de exploración. (Ver artículo: Muñeco vudú)
Su motivación era encontrar territorios que poblar, y cuando llegaban a uno de forma rápida eliminaban a los pobladores, de forma sangrienta, por lo que tienen esa gran fama de terror.
Comenzaron a explorar cuando sus lugares habituales ya les resultaba pequeño debido al constante crecimiento de sus pobladores, además de la poca calidad de la tierra, que abarcaban Dinamarca, Noruega y Suecia; pero posteriormente vieron que esta práctica resultaba bastante útil para hacerse ricos de forma rápida.
Estos atacaban con espadas y lanzas, y llegaban de forma espontánea, sin dar tiempo de ataque a donde se dirigían, atacaron a países como Irlanda, Escocia e Inglaterra.