Skip to main content
1.8/5 - (32 votos)

En la mitología griega existe un dios superior, este es Zeus, mejor reconocido por ser el dios del rayo. El mismo habitaba en la ciudad de Grecia, específicamente manejando todo y a todos desde las alturas del Monte Olimpo. Siendo así, era el gobernante de todos los seres divinos, además también de los seres humanos del planeta tierra.

Quien fue el dios Zeus

Para la religión que se fundamente en la mitología griega el dios Zeus se conoce como divinidad, al igual que también se le califica “padre de los dios y los seres humanos”. Siendo así, en esta religión es el máximo gobernante de todos los dioses existentes en el Monte Olimpo. Esto lo hacía como si fuera su propio padre, por esto hasta aquellos que no se consideraban sus hijos por naturaleza debían llamarlo de tal manera.

Por este motivo se le visualiza como el rey de todos los dioses, además debe estar al tanto del universo. Igualmente Zeus es dios del enorme cielo, así como del trueno y también de la misma energía. Es válido mencionar que este cuenta con varios atributos, estos son una corona y un cetro. Los mismos simbolizan su gran poder. Asimismo cuenta con el roble, toro, rayo y águila.

Igualmente el dios Zeus tiene una importante herencia indio-europea, así como se le denomina “recolector de nube”. Se le atribuyeron algunos rasgos representativos que pertenecen a la cultura del llamado antiguo Oriente Próximo, entre estos resalta su cetro.

Es válido mencionar que el dios Zeus lo plasmaron diversos artistas provenientes de Grecia. Estos lo hicieron en 2 postura; una de pie, otra donde caminaba sujetando un rayo con su mano derecha, por último la icónica postura de él sentado.

El dios Zeus es el hijo de Crono y Rea, siendo uno de los mas joviales entre sus hermanos. Asimismo, en muchas tradiciones Zeus se muestra como casado con su propia hermana Hera. Pero también en un oráculo que pertenece a Dódona, se ve como su esposa a Dione, conjuntamente con ella se dice tuvo a Afrodita.

quien fue el dios Zeus

Asimismo, Zeus se conoce por haber tenido muchas aventuras amorosas y varias amantes. Siendo así, de todas esas relaciones surgieron un gran número de hijos, entre héroes y también deidades. En sus hijos resaltan Minos, Helena, Apolo, Dioniso, Heracles, Perséfone, Hermes, Musas, Atenea y Apolo. Además se relata que el dios Zeus tuvo a Ares, Hefesto y Hebe conjuntamente con Hera.

Vale destacar que el nombre de Zeus en idioma griego es Zeús. Igualmente se conocen unas formas de escribirlo que provienen del griego micénico estos son; di-wo y di-we. Asimismo, Zeus como una palabra tiene relación con los seudónimos Júpiter y también dios. Siendo así, hace alusión a Dyu-pinter que significan, Dyeu = luz y la palabra piter = padre.

Además en otras mitologías se le relaciona con otros elementos. En ese sentido, la etrusca lo relaciona con Tina, la romana con Júpiter, para la egipcia es Amón y por ultimo para la cananea es Baal. (Te recomendamos conocer acerca de Aquiles).

Historia

Dentro la mitología griega el dios Zeus se conocía como el rey dominante de todos los dioses que se encontraban en el panteón. Además es el gobernante de los seres divinos y hombres, llevando su mandato desde las alturas del Monte Olimpo. Igualmente a Zeus es reconocido el dios de los rayos y también del mismo cielo.

Siendo así, en su historia resalta que fue hijo de poderosos titanes, como serian Cronos y Rea. Asimismo, Cronos era el hijo de deidad Gea diosa de la tierra y también de Urano dios del cielo. En este sentido, su padre cuenta con un símbolo representativo, el cual es una hoz. Con esta hoz Cronos termino destronando a Urano, esto lo hizo después que termino castrándolo.

historia del dios Zeus

Además Urano previno a Cronos, ya que le menciona que alguno de sus igualmente lo terminaría quitándole el trono. Siendo así, el mismo Cronos procedió a comerse cada uno de sus hijos, estos son Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia. Así queriendo evitar que la profecía de su padre se volviera realidad.

Por este motivo Rea busco a Urano de consejero, ya que pronto traería otro hijo. Motivada por las atroces acciones de Cronos buscaba castigarlo, protegiendo a su hijo. Siendo así, ella emprende un viaje que la lleva para la isla de Creta, donde nació el futuro dios Zeus. Luego de esto Rea lo engaña, dándole para que se comiera unas piedras que estaban ocultadas con una túnica, así creía que el se comía a Zeus.

Siendo así, Zeus permaneció oculto dentro de una cueva que estaba en Creta, la cual se localizada en un monte llamado Ida. Luego de esto los siguientes acontecimientos comenzaron a ser inciertos. En ese sentido, según algunas teorías existe la creencia que al dios Zeus lo crió su propia madre Rea. Ella se fugaba de las alturas del Monte Olimpo, aprovechando que Cronos permanecía desprevenido.

Igualmente se relata que este lo crió una cabra, la cual se llamaba Amaltea. Así como también colaboraron en su crianza unos soldados, su nombre variaba entre Curetes o Coribantes. Ellos se encargaban de bailar, haciendo mucho ruido, para así opacar el sonido del llanto de Zeus y evitar que sonido llegara a oídos de Cronos. Asimismo, existen historias donde se cuenta que la crianza de Zeus fue realizada por 3 hermosas ninfas.

historia del dios Zeus

En este sentido, una de ellas se comenta que era Adamantea, ella colgó a Zeus hacia un árbol usando una soga. Así a su padre Cronos le sería imposible localizarlo, ya que estaba fuera de los territorios dominados por este. Asimismo, también está la ninfa Cinosura, el dios Zeus le tenía gran gratitud. Por esto al momento de su fallecimiento, este decidió elevarla hasta el cielo transformándola en una estrella.

Así como también, la última de estas ninfas era Melisa, la misma era hija del gobernante de Creta llamado Meliseo. Ella se encargo de alimentar a Zeus con leche extraída de las cabras y también con miel. Es válido mencionar que hay una última historia, donde se relata que al dios Zeus lo criaron unos pastores. Estos según lo realizaron como parte de un trueque, en el cual debían protegerse a sus ovejas de ser comidas por lobos.

Por otro lado, la historia del dios Zeus cuando llega la adultez tiene mayor sustentabilidad. En ese sentido, se relata que el regreso hasta el Monte Olimpo, donde le dio libertad a los hermanos de su padres. Además pidió ayuda a Metis, para que esta le proporcionara a su padre un brebaje que lo hiciera vomitar. Esto ocasionaría que este expulsara nuevamente por la boca a cada uno de sus hermanos.

Siguiendo las instrucciones dados por el dios Zeus, Metis actuó. Luego de esto su padre vomito a los hermanos de Zeus y también la piedra que antiguamente se comió. Siendo así, al estar liberados comenzó una guerra, la cual es reconocida con el nombre de Titanomaquia. En esta guerra Zeus logro sacar a su padre del trono y término enviándolo al tártaro, donde no lo dejo salir más.

historia del dios Zeus

De esta manera el dios Zeus pasó a repartir todos los territorios que pertenecían a su padre Cronos. Siendo así, lo dividió entre sus hermanos mayores por azar. En ese sentido, Zeus obtuvo el cielo, a su hermano Poseidón le toco el mar y por ultimo Hades obtuvo el inframundo. Es válido mencionar que el globo terráqueo no pudo ser divido, porque su madre Gea se encontraba muy molesta por lo ocurrido.

Luego de esto a Zeus le fue otorgado el rayo, esto se lo dieron los Cíclopes para agradecerle que los libero. Además se casa con Hera quien era su hermana y con ella tiene 3 hijos; Ares, Hebe y Hefesto. Igualmente Zeus engendro más hijos, pero estos fueron con sus numerosas amantes, entre las que destacaban diosas y humanas.

Por otro lado, cuando la antigua Grecia pasó a ser tomada por el gran Imperio de Roma, aun prevalecía la creencia del dios Zeus. Esto disminuyo con el crecimiento de la religión cristiana. Siendo así, el nombre de Zeus lo remplazaron y lo llamaron Júpiter, así también ocurrió con otros seres divinos de Grecia. Ellos les asignaron los nombres que hoy en día tienen los astros.

Además se resalta que la imagen del dios Zeus alcanzo a llegar hasta los nórdicos. Aunque en este sitio el mismo no fue conocido como un rey, así como mucho menos, padre de todos los dioses. Siendo así, Zeus era reconocido por ser el gran dios del rayo. Por este motivo, a él lo relacionan con el personaje Thor y muy pocas veces lo hacen con Odin. (Te recomendamos conocer más sobre Unalome).

historia del dios Zeus

Características

Para conocer de mejor manera al dios Zeus es oportuno conocer sus características. De esta manera se conoce más a profundidad este imponente dios mitológico. Siendo así, sus características son las siguientes.

  • Se dice que su nombre es de procedencia indoeuropea.
  • Asimismo, se relaciona con la palabra dyeus, la cual tiene como significado brillante y también cielo.
  • Igualmente Zeus lo relacionan con di(u), esta significa Dios y también día y luz.
  • Al dios Zeus siempre estaba presente, pudiendo estar en cada sitio. Por este motivo cada cosa era visto y tocado por él. Además estaba al tanto de las actividades que realizaban tanto dioses como seres humanos. Siendo así, podía intervenir en momentos que fueran pertinentes.
  • El dios Zeus tenía como parte de sus responsabilidades elegir que está bien o mal para quienes permanecían bajo su dominio.
  • Uno de sus poderes era el purificador, este lo utilizaba sobre los asesinos.
  • Zeus se enamoraba fácilmente y también era infiel, este rasgo muy característico entre varios dioses de la antigua Grecia. Esta forma de ser hizo enfurecer a Hera quien era su esposa.
  • La información encontraba sobre Zeus señala que sus rasgos y características físicos eran similares al de los humanos.
  • Zeus fue un dios inmortal.
  • Tenía la libertad de escoger cual sería el destino de los seres humanos, así como del mundo de los mortales. Por esto era el su gobernante.
  • El dios Zeus daba a conocer su enfurecimiento de una manera tenebrosa. Siendo así, utilizaba el trueno, la tormenta y también lanzaba rayos para hacerse sentir.
  • Casi todos sus hijos fueron producto de la infidelidad con sus muchas amantes. Estas variaron entre diosas y mortales.

características del dios Zues

¿Sobre qué es dios?

En este sentido, vale mencionar que Zeus fue reconocido por ser principalmente dios del cielo. Este designo lo obtuvo luego que se repartieron el universo entre los hermanos, participando solo los mayores, Hades, Poseidón y el. Siendo así, Zeus tenía el mando del cielo, este gobierno incluía diversos elementos. Uno de ellos serian las nubes, pudiendo hacer uso de ellas, moverlas libremente y hasta provocar la misma lluvia.

Además de tener poderes sobre la lluvia también tenía el dominio del trueno, así como del rayo. Ya que Zeus era el dios del cielo, obtuvo también el manejo sobre estos elementos de la naturaleza. Por este motivo, el utilizaba estos elementos como sus armas y lo ayudaran en batallas, donde deseaba vencer a sus contrincantes.

Asimismo, Zeus también se le nombro como dios de la justicia y la ley. Este le fue dado ya que era el padre de los dioses existentes, y portavoz de la justicia. Así como también permanecía atento a la evolución de los dioses y mortales. Vale mencionar que Zeus creo diversas leyes e instrucciones por los cuales debían guiarse cada uno de sus hijos para poder vivir.

Por último, vale mencionar que la estatua del dios Zeus que está en Olimpia estaba entre las 7 maravillas del planeta tierra en la antigüedad. Igualmente se realizaron unos juegos olímpicos dedicados a su nombre para honrarlo.

Sobre que es dios Zeus?

Atributos que usa Zeus

Como todo dios Zeus también contaba con sus atributos que de alguna manera lo han representado desde la antigüedad. Estos reivindican su grandeza como rey de los dioses. En ese sentido, los atributos usados por Zeus son los siguientes.

  • El dios Zeus podía transformarse en un águila, esto simboliza su poder. Igualmente podía ser un toro, el cual simboliza su fertilidad.
  • Asimismo, el trueno se conoce como otro atributo representativo de Zeus. Este elemento lo utilizaba para hacer sentir su enojo, cuando las acciones realizadas por dioses y mortales no eran de su agrado.
  • Así como también, tenía el rayo. Este le ayudaba a eliminar a todos sus enemigos.
  • Por otro lado, su cetro y corona eran símbolos representativos de su reinado. Dándolo a conocer como el líder superior de todo el universo.
  • Además el trono donde se muestra sentado es símbolo de ser superior, poderoso, tener mucha fuerza y también gran fortaleza.

Los hermanos, sus parientes cercanos

Como es sabido el dios Zeus tuvo varios hermanos, por esto fue el séptimo hijo de Cronos y Rea. Vale mencionar que durante la guerra con su padre, Zeus pudo vencerlo y le quito sus poderes. Además dejo en libertad a sus propios hermanos. Siendo así, sus hermanos eran Hades conocido como el invisible. Este era apodado así por tener un casco que le permitía volverse invisible, esto lo utilizaba en batallas.

los hermanos del dios Zeus

En ese sentido, se volvió imperceptible para sus contrincantes y el aprovechaba para provocarles mucho daño. Además Hades se conocía por ser el dios del tenebroso inframundo, siendo así dios de los muertos. Estos terrenos los consigue Zeus luego de pelear contra su padre Cronos y derrotarlo. Luego el comparte los territorios del universo con 2 de sus hermanos, donde también participa Poseidón.

A este último le propone convertirse en el dios del mar, por esto su hermano Poseidón pasa a ser el rey de toda el agua. Por este motivo, durante mucho tiempo a ellos se les responsabilizo de los terremotos y también de diversos movimientos del planeta tierra. Es válido mencionar, que el arma representativa de Poseidón es el tridente, esta fue fabricada para él.

Poseidón se conoció como el dios de las aguas existentes en la tierra y por esto se le rendía respeto en Grecia. Asimismo, el tenia un lado bueno y otro malo, por esto en ocasiones provocaba inmensas tempestades, para así hacer sentir su furia. Igualmente el dios Zeus tuvo hermanas una de ellas llamada Deméter. La misma cuando nació también fue comida por su padre, pero Zeus la libero al igual que sus otros hermanos.

los hermanos del dios Zeus

Deméter fue nombrada protectora de todos los cultivos, así como debía proteger la fertilidad en cada uno de los campos. Igualmente esta su hermana Hestia que se conocer como diosa del fuego. Ella era tranquila, tenía sentido de protección, por esto era la protectora de la cocina, la calentura en las casas y también la agricultura. Cabe mencionar que ella fue vomitada por su padre Cronos en último lugar, esto por la astuta idea de su hermano Zeus.

Además vale mencionar que Hestia se conocía como la diosa de lo virginal y puro. Igualmente tenía gran hermosura, esto provoco conflictos y disputas entre los hermanos y también entre dioses que pertenecían al Monte Olimpo. Siendo así, ella decidió permanecer virgen eternamente, esto se lo prometió al dios Zeus, ya que este lideraba el grupo familiar. (Te recomendamos conocer sobre las Ninfas).

¿Cuál es el equivalente al dios Zeus?

La equivalencia de Zeus es el dios mitológico romano Júpiter. Siendo así, este se conoce como un dios superior, siendo principal dios influyente y de conocimiento. El mismo es el hijo producto de la unión de Saturno con Cibeles. Además según su historia es descrito también como dios del cielo, la justicia, del rayo, la luz y tormentas.

Igualmente al dios Zeus en su equivalencia Júpiter mitológicamente se le representa con un águila. Así como también está acompañado por 9 satélites, estos son 8 féminas. Siendo así, representarían a todos los amantes del Zeus. Es válido mencionar que el satélite número nueve fue un hombre que llevaba por nombre Ganímedes. Según un mito griego esta deidad se conoció como un héroe que provenía de Tróade.

Siendo él un príncipe troyano, este paso a ser amante del dios Zeus y también copero de todos los dioses. Por otro lado, Júpiter también se relata como un dios capaz de atraer los rayos, pudiendo hacerlos bajar al sitio que este elija. De esta manera era el arma con mayor poder de pelea y también de ataque que Júpiter tenía. Vale destacar que invocarlo los mortales y dioses tenían que frotar las piedras.

Cual es la equivalencia del dios Zeus?

Asimismo, en sus relaciones amorosas se reseña que Metis fue una de sus parejas. Esta se conoce como la sobrina del dios Zeus y aseguran que fue su 1era esposa, de esta unión tuvo origen una diosa llamada Atenea. Igualmente mencionan a una princesa llamada Dánae, ella era una mortal y mantuvo una relación con Júpiter. En este sentido, a ella la representan constantemente con oro, por un mito conocido como la lluvia dorada.

En este representación tiene presencia Júpiter, el cual solo deseaba hacerla suya. Igualmente otra diosa fue Juno, esta es la equivalencia de la diosa Hera para el mito romano. Asimismo también se le relaciono con Minerva, quien era la diosa de las artes, sabiduría y estrategias militares. Por este motivo a ella la designaron como protectora de toda Roma, siendo la equivalencia de la diosa Atenea para la mitología romana.

Siendo así, Júpiter conjuntamente con Juno y Minerva conformaron la llamada Triada Capitolina. Este nombre da a conocer al grupo conformado por 3 dioses de gran importancia para las creencias romanas. Además vale mencionar que la palabra capitolina se le dio para hacer referencia a la localización de la colina Capitolina, esta pertenecería a Júpiter.

Dios vs Zeus, una comparación importante

Esta comparación se dará a conocer la diferencia que existe entre la religión y la mitología. Siendo así, primero se debe especificar que la denominación “dios” es originaria del idioma latín deus. Esto significa tanto dios como también deidad. De esta manera la denominación dios haciendo referencia a una deidad, es utilizada para calificar a los dioses que provienen de variadas leyendas y mitos.

Por otro lado, la palabra Dios escrita con una D mayúscula hace referencia a un Dios superior. Este pertenece a religiones, que rondan el catolicismo y cristianismo evangélico. Siendo así, el dios Zeus se reconocido como el máximo líder de todo el universo. El se sentía de mayor grandeza que Dios, ya que tenía poderes parecidos a los de este Dios.

Asimismo, Zeus contaba con la similitud de reinar los cielos, así como manejar libremente a los mortales y dioses. Aunque los poderes del dios Zeus tenían un límite a diferencia de Dios que no tenia limitación alguna. Igualmente ambos están relacionados con la justicia y la luz. Por otro lado, entre los rasgos característicos del dios Zeus se ve como una deidad con imperfecciones, siendo diferente a Dios, que se considera perfecto.

Igualmente aunque Zeus era un dios, contaba con varias características humanas, por esto tenia mayor cercanía con el plano terrenal en vez del universal. Asimismo, ellos cuentan con una característica relevante que los diferencia, esta sería sus seguidores. En ese sentido, al dios Zeus lo seguirían los muertos y a Dios lo siguen los seres vivos.

A pesar de tener estas comparaciones interesantes, en la actualidad muy pocas personas reflexionan sobre esto. Notándose que las dos deidades cuenta con características muy parecidas. En ese sentido, el dios Zeus es el rey de los dioses, siendo el superior que habita en el panteón griego. Esta deidad tiene barba, se considera el más poderoso, haciéndose sentir con la utilización de los rayos.

Asimismo el Dios religioso, lo representan como una deidad del cielo que tiene barba y sus poderes son representados con la luz. Que podrían asociarse con el rayo. Es válido mencionar que Zeus aunque es el dios de todos los dioses, existe la posibilidad que aparezcan más dioses. Siendo diferente para la religión del cristianismo, donde solo el Dios tiene todo el poder y no hay otra deidad que pueda superarlo.

Es válido mencionar que la denominación “Dios” proviene del vocablo griego. Donde tiene los significados; De Zeus y también Gloria de Zeus, apareciendo una relación más certera entre ellos. Por último vale destacar que a pesar de las creencias y doctrinas, se conocer que el dios Zeus y el Dios religioso son la misma deidad. Siendo así, sus historias se adaptaron según las creencias que prevalecieron en las muchas civilizaciones.

Zeus como el dios de la lluvia

Como se ha mencionado anteriormente el dios Zeus es el gobernante del cielo, y por esto tiene el manejo del clima. Por este motivo también se le conoce como el dios de la lluvia, relacionando con huracanes. Además Zeus se encarga de recolectar las nubes, maneja los truenos y es quien produce la lluvia y la luz.

Siendo así, en la antigua Grecia le rendían tributo al dios Zeus para atraer la lluvia. Porque este sitio solía ser cálido y seco cuando entraba la temporada de verano del mediterráneo. Además cuando Zeus enfurecía utilizaba este elemento para hacerlo saber, enviando grandes diluvios.

Como el dios del trueno

En este sentido, Zeus también es conocido por el dios del trueno, teniendo la capacidad de manejar todos los elementos naturales que componen el cielo. De esta manera su temperamento tenía mucha influencia sobre el trueno, los rayos, relámpagos. Siendo el causante de hacer rugir el cielo cuando estaba enfurecido o para atemorizar a sus contrincantes.

Dios Zeus en la versión de la mitología romana

Para la mitología romana el dios Zeus se le conoce como Júpiter. En esta mitología estuvo muy mezclado con el ámbito de la realeza y con grandes soberanos. A él le otorgaron varios títulos que variaban según fuera el gobierno de Roma. Siendo así, en la antigüedad Roma permanecía bajo el mando de reyes. Pero cuando cayó la monarquía los poderes fueron traspasados a quienes eran descendientes de sus principales pobladores.

En este sentido, el dios Zeus siendo Júpiter era el representante de esos descendientes, poniéndolo en una situación complicada. Esta situación lo daba el poder a quienes eran las majestades, por eso todos debían rendirle respeto. Asimismo, ya que Júpiter tenía el manejo en el cielo, a él lo reconocieron como el creador de las nubes. Así como también de la lluvia, el rayo y lo que englobaría a la naturaleza.

Por este motivo Júpiter era el gobernante, ya que se consideraba dios de todo el universo. Siendo así, el demostraba su gran poder, que era incalculable. Tenía el poder suficiente para estar por encima de cualquier religión y fenómenos de la naturaleza. Asimismo, manejando todo lo relacionado con la tierra.

Al tener gran liderazgo y haber realizado diversas acciones también lo nombraron como protector de esta ciudad y sus pobladores. Teniendo influencia sobre las leyes, y debiendo estar al tanto de la vida en la sociedad. (Te recomendamos conocer todo sobre el Rayamiento).

(Visited 10.567 times, 1 visits today)

One Comment