Skip to main content
Rate this post

Perdonar no es sólo manifestarlo con palabras, lo más importante es sentirlo. No es fácil cuando sentimos que hemos sido agraviados, humillados y estamos adoloridos. Aquí te traemos algunas reflexiones de perdón para que entiendas la importancia de la disculpa para nuestra paz y crecimiento espiritual.

reflexiones de perdon

Reflexiones de Perdón ¿Qué Es Perdonar?

Perdonar significa disculpar sinceramente a quien nos ha ofendido sin exigir compensación por el daño causado. No es solo decir “te perdono”. Debemos ahondar en las reflexiones de perdón de nuestra fe para sentir de verdad que nos liberamos de odios y deseos de venganza para otorgar el perdón de manera genuina.

En la Biblia nos hablan del perdón como un “dejar pasar”, “pasar por alto” el daño infringido, sin que esto signifique que olvidemos. Olvidar es imposible, pero ese recuerdo debe ser transformado, limpiarlo de resentimientos, purificarlo. Esto nos hará sentir liberados.

Lo más grandioso y valioso es otorgar nuestro perdón, aunque el ofensor no haya reconocido su falta y pedido disculpas por el daño que nos ha hecho y el dolor que nos ha causado. No dejes que el odio y deseo de venganza oculten tu nobleza y bondad, ten por seguro que el universo se hará cargo de darle su merecido.

¿Por qué es tan Difícil Perdonar?

Porque cuando nos ofenden, nos sentimos humillados y llenos de ira y dolor, que son, definitivamente los peores enemigos del perdón. Estos sentimientos se nutren de las heridas que hemos recibido y no permiten que dejemos de pensar constantemente en el daño que hemos recibido. Debemos limpiar nuestra alma haciendo ejercicios de reflexiones de perdón.

https://www.youtube.com/watch?v=CbM8oAvk9pI

Nos carcome el odio y buscamos la manera de vengarnos como medio de hacer justicia. Queremos que pague con creces todo el daño que nos hizo y el dolor que estamos sufriendo y ocupamos todos nuestros esfuerzos en buscar la manera de lastimarlo.

Otra razón es que el ofendido piensa que si perdona, le perderán el respeto, le dará a entender al ofensor que su falta no tuvo importancia, o que dará pie para que siga abusando y lastimándolo. Pero en realidad el perdón nada tiene que ver con esto.

¿Qué Significa No Perdonar?

Entre las reflexiones de perdón se encuentran las que nos explican cuando actuamos pensando en que no es importante el daño que hemos recibido, entre las cuales se destacan:

Aceptar o aprobar la ofensa

No significa que apruebes las ofensas que otras personas te hayan hecho, es no tomar el control y dejar que te sigan lastimando.

Actuar como si no hubiera sido importante la ofensa

Como si la persona no te hubiera ofendido. Puedes dejar pasar la ofensa, pero debes hacerle entender al ofensor que su manera de proceder es inaceptable y que no vas a olvidar ni a permitir otra acción de ese tipo.

reflexiones de perdon

El perdón no siempre significa reconciliación

El perdón puede llevarte a reconciliarte con tu ofensor si la falta no ha sido grave y piensas que pueden sanar heridas y reacomodar la relación. Pero si ya no deseas tener nada más que ver con esa persona, no lo pienses, rompe la relación de inmediato.

Dejar que se aprovechen de ti

Perdonar no significa que estemos dispuestos a que nos hagan daño de nuevo. Debemos poner límites y no permitir que abusen de nosotros.

Ayúdate a Perdonar

A continuación, te damos unos tips de  pequeños detalles que te ayudarán a perdonar:

No es obligatorio olvidar

La mente humana nunca olvida y mucho menos si has sido víctima de una ofensa que te hizo mucho daño. Perdona, pero no olvides. No olvidar te servirá de escudo para no permitir que te hagan una nueva ofensa.

Sana las heridas

Protege tu herida, no metas el dedo en la llaga, deja pasar el tiempo de sanación para que cicatrice bien. Todo lleva su tiempo.

reflexiones de perdon

El enojo te enferma

Es natural que te sientas enojado, pero no es sano mantener ese sentimiento vivo tanto tiempo, ya déjalo salir porque no es justo que mientras ella siga su vida como si nada, tu sigas sintiendo dolor.

Sé comprensivo

Tal vez la persona te ofendió sin intención, actuó por impulso, sin pensar. Pero no era su intención lastimarte. Nadie es perfecto y tú podrías actuar de la misma manera.

Dile que te hizo daño

Como señalamos anteriormente, a veces esa persona no está consciente del daño y el sufrimiento que te causó y es bueno que sepa que sus acciones fueron despreciables para que no vuelva a ocurrir.

No te sientas obligado

Ni a reconciliarte, ni a llevarte bien con esa persona o a actuar como si nada hubiera pasado. Simplemente aléjate de ella.

Ser feliz

Cuando te acuerdes de la ofensa recibida y lo mucho que te dolió, compénsalo recordando algo que esa persona hizo para hacerte feliz.

Paso a paso

Todo proceso toma su tiempo y perdonar es uno de ellos. Es más difícil porque el daño nos hizo sentir humillados y muy dolidos, tomará su tiempo pero poco a poco lo irás superando. Busca nuevas actividades que te distraigan del dolor y te hagan crecer en conocimientos y espiritualidad.

No eres débil

Perdonar no significa debilidad, por el contrario se necesita de gran fortaleza para hacerlo.

No te sientas culpable

Puedes seguir sintiendo enojo o ira, es natural hasta que la herida haya sanado, no te sientas culpable de sentirlas cuando ya hayas perdonado. Lo que no debes es dejar que estos sentimientos te consuman.

Perdonar Nos Hace Libres

El perdón es algo maravilloso, más que para el que perdona, que para el ofensor perdonado. Perdonar nos hace libres, nos salva, limpia el corazón, purifica el alma.

reflexiones de perdon

La sensación del perdón es indescriptible y aunque no olvidemos la ofensa,  el perdón nos lleva casi al nivel de Dios nuestro Señor.

Algunas veces también nos equivocamos y nos sentimos ofendidos sin razón alguna porque no hubo tal desprecio. En estos casos es necesario abrir nuestra mente y corazón y reconocer que no tenemos ninguna razón válida para estar ofendidos.

Pide Fortaleza a Dios

En una sencilla y bella oración:

“Dios, sé que la más sublime expresión de amor es perdonar. Dame la sabiduría y la fuerza para ser capaz de perdonar y vivir por los demás. Hoy estoy dispuesto a perdonar y olvidar, arranco de mi alma el rencor; hoy elijo el camino del amor. Amén”

Conclusiones

Perdonar libera a quien perdona, pues su alma queda limpia de todo rencor y deseos de venganza. Es la manifestación de la grandeza del corazón.

Deja a un lado tu ira, solo te hace más daño y enferma. Recuerda que la justicia divina existe y el que te ha ofendido recibirá su merecida pena sin que tengas tú que intervenir.

Las reflexiones de perdón nos dice que es de sabios perdonar, aunque nos hayan lastimado seriamente. Debemos luego poner límites y dejar en claro que es inaceptable el daño que nos causaron y no permitiremos se nos vuelva a ofender.

Perdonar es una de las mejores acciones para estar en paz, es la más sublime expresión de bondad. Pide a Dios te otorgue fuerza y sabiduría para no darle espacio al odio y ser capaz de perdonar y hazlo siempre con amor y sinceridad.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a visitar estos enlaces que seguramente serán de tu interés:

¿Cómo Obtener la Deseada Paz Espiritual? ¡Paso a Paso!

Te Mostramos la Oración Para Salvar tu Matrimonio

Conoce la oración de sanación interior para tus heridas

Poderosa Oración al Justo Juez ¡Apréndala!

(Visited 307 times, 1 visits today)