Te invitamos a conocer en el siguiente artículo un poco más sobre cómo fue el Origen del Universo según los Mayas. Descubre cuáles fueron los dioses encargados de la creación humana y por qué tuvieron que hacer varios intentos hasta alcanzar el éxito.
Origen del Universo según los Mayas
En nuestro artículo de hoy vamos a conocer un poco la visión del origen del universo de acuerdo a la cultura maya, una de las culturas más importantes de la historia mundial. Según los mayas, antes de que existiera lo que conocemos como La Tierra, existían tres Dioses que eran: Tepeu, Gucumatz y Huracán. Cada uno de estos tres dioses representaba algo en particular para los mayas.
Por ejemplo el dios Tepeu estaba considerado como el Dios del cielo, Gucumatz era el dios de las tempestades y responsable de enseñar a los hombres como hacer fuego, mientras que Huracán estaba identificado como el dios del aire, tormenta y fuego. Cada uno de estos dioses jugó un papel especial en la creación del universo según los mayas.
Hay varias teorías del origen del universo según los mayas, pero una de las más famosas es la que indica que los dos primeros dioses (Tepeu y Gucumatz) creían que para que los Dioses pudiesen ser recordados, tenían que crear a seres que le rindieron adoración y les recordarán por siempre y fue por esa razón que los tres Dioses dan inicio a la creación de La Tierra. En primer lugar crearon los animales, sin embargo, se dieron cuenta que estos animales no hacían caso a los dioses.
Al ver que los animales no le prestaban atención a los Dioses, se enfadaron y obligaron a que los animales se pelearan entre sí. Luego hubo un segundo intento de creación y allí es donde entra el hombre. El intento fue crear al hombre pero como no sabían cómo hacerlo, realizaron varios proyectos: En primer lugar crearon a un hombre pero se deshacía muy rápido.
Después de eso hicieron otro intento: Crearon a un hombre de madera, sin embargo, éste no tenía sentimientos ni alma, es decir, no tenía la capacidad de rendir adoración a los Dioses. Luego el Dios Huracán provocó, según los mayas, una gran inundación con el fin de deshacerse de ellos. Después de eso vino otro intento, en esa oportunidad, crearon a cuatro hombres con maíz, llamados Balam-Quitzé, Balam-Agab, Mahucutah y lqi-Balam, pero con la ayuda de más Dioses, trece en total.
Cuenta la teoría de los mayas, que para estos dioses los hombres que habían sido creados era altamente listos por lo que tuvieron que inventarse otra estrategia. El dios Huracán hizo que la vista de los hombres se les nublara para que no pudieran ver el sol. Después, llegaría la creación de las mujeres, que para ese momento llamaron Caha-Paluná, Chomiha, Tzunihá, Cakix-há.
Una vez creados los hombres y las mujeres, ambos seres comenzaron a relacionarse entre sí y a reproducirse. Empezaron a tener hijos y cada ser que nacía tenía que rendir adoración a los dioses, además les rogaban que saliese el Sol para poder volver a ver. Así fue el origen del Universo según los Mayas, sin embargo, también es importante hacer mención a los dos héroes gemelos de nombre Xbalanqué y Hunahpú.
La intención de estos dos héroes gemelos era tomar venganza en contra de los Dioses de Xibalbá, conocido por nosotros como el inframundo o infierno. Los gemelos vivían con su abuela y con sus primos y estos últimos le tenían envidia a los gemelos. Un día que fueron los primos y los héroes de caza, los primos se transformaron en monos y los gemelos no encontraban explicación alguna a lo que estaba sucediendo, fueron a decirle a la abuela pero ésta se rió.
Varios días después estaban los gemelos jugando a la pelota y eso hizo que se molestaran los dioses de Xibalbá y le ordenaron que bajaran a Xibalbá a jugar con ellos. Cuando los gemelos llegaron al inframundo, los Dioses intentaron matarlos pero no lo lograron. Luego de eso, los dioses le preguntaron a los gemelos si querían jugar con ellos y éstos respondieron que sí y los derrotaron.
Cuando fueron derrotados, los dioses imponen a los gemelos una serie de pruebas y desafíos. Una de las primeras era entrar en la casa de las navajas, donde los dioses creían que los gemelos serían despedazados, sin embargo, ellos logran esquivar todas las navajas y salen sin problemas de allí. Luego les ordenan ingresar a la casa de los jaguares de donde también salieron ilesos al darle un hueso a los jaguares.
Otra prueba fue llevar a los gemelos delante de una hoguera y los arrojan allí, consiguiendo así matar a Hunahpú e Xbalanqué, no obstante, éstos lograron reencarnar en peces y luego a hombres pobres los cuales se mataban entre sí y luego se resucitaba. Es así como los gemelos logran derrotar a los dioses de Xibalbá y después se convirtieron en el sol y en la luna, dando visión a los hombres y mujeres y recordando a los dioses Tepeu, Gucumatz y Huracán.
Mitología maya
Cuando se hablar acerca de la mitología maya nos estamos refiriendo directamente a las diversas creencias politeístas encabezadas por la civilización maya precolombina. Recordemos que los mayas se caracterizaron desde un primer momento por seguir sus tradiciones religiosas, incluso, algunas de esas tradiciones aún siguen siendo contadas como historias sorprendentes por los mayas modernos.
La historia cuenta que los textos mayas originales fueron quemados por parte de los españoles cuando llegaron en expedición a América en su deseo de invadir estos terrenos. Es por esa razón que el conocimiento acerca de la mitología maya hoy en día se consideraba bastante limitado ante la ausencia de elementos comprobatorios que verifiquen cómo eran las tradiciones de estos pueblos originarios.
Existen textos que nos pueden ayudar a comprender la mitología maya, entre ellos, encontramos el Popol Vuh, siendo uno de los pocos escritos que logró sobrevivir a la invasión de los españoles. Allí se relata cómo fue creación de la Tierra, las aventuras de los dioses gemelos y la creación del primer hombre en la Tierra. También están otros escritos como los libros de “Chilam Balam” y las Crónicas de Chacxulubchen.
El Popol Vuh
El Popol Vuh está considerado como uno de los escritos que logró sobrevivir a la invasión de españoles durante la conquista de América. En este libro maya se describe completamente cómo fue el origen del Universo según los Mayas. Al comienzo hablamos de una interesante historia de cómo se creó la Tierra y ese relato se describe a la perfección en este libro llamado Popol Vuh.
De acuerdo a lo escrito en el Popol Vuh, el hombre fue creado del barro sin mucho éxito, luego vino la creación de un hombre a partir de madera con resultados desfavorables. Después vino un tercer intento que fue la creación del hombre a partir del maíz y se le asignan tareas que elogiaron a dioses como cortar gemas, tallar piedras, entre otras labores.
En el Popol Vuh también se narra la interesante historia de los llamados héroes gemelos legendarios como lo fueron Hunahpú e Ixbalanqué, quienes después de enfrentar muchos desafíos, lograron derrotar a los dioses de Xibalbá, del mundo terrenal. El premio de su victoria fue convertirse en deidades, en la luna y el sol, devolviéndoles la visión a los hombres de La Tierra.
La creación según los mayas
En la primera parte de nuestro artículo hablamos un poco de cómo fue el origen del Universo según los mayas. Cuenta la historia maya que Tepeu y Kukulkán están identificados como los creadores, los fabricantes y los antepasados. Ellos fueron dos de los primeros seres a existir. También existió el dios Huracán, o el “corazón del cielo” a quien se le da menos personificación.
La historia relata que los dioses Tepeu y Kukulkán tuvieron una reunión y tras su deseo de preservar su herencia, deciden que es necesario crear una raza de seres que pudieran rendir adoración a ellos. Huracán fue el encargado de hacer el proceso de creación mientras que Tepeu y Kukulkán se encargaban de dirigir el proceso. Fue así como se creó La Tierra junto a los animales. Después vino la creación del hombre, primero de barro, luego de madera y finalmente el hombre a partir del maíz tras fallar los dos primeros intentos de creación humana.
Al existir falta de escritos que comprueben cómo fue verdaderamente la creación de La Tierra se ha dado pie a muchas leyendas, además de un gran mito del origen del universo según los mayas, mito que ha ido de generación en generación y que se ha quedado sólo allí al no haber explicación alguna.
Dioses notables
El origen del Universo según los mayas tuvo la intervención de varios dioses a quienes se les atribuye la responsabilidad de haber creado la Tierra y todo lo que hay en ella. Estos dioses tuvieron la tarea de crear en primer lugar a los animales y después de eso, como hemos venido conociendo a lo largo del artículo, vino la creación del hombre, primero de barro, luego de madera y finalmente a partir del maíz.
Es importante mencionar que hay varias creencias del origen del universo según los mayas, aún más debido a que no se tienen escritos claros que puedan verificar cómo fue en realidad la creación de La Tierra de acuerdo a esta cultura.
Los tres primeros dioses creadores
De acuerdo a la mitología maya, la creación del universo tuvo la intervención directa de tres dioses, identificados como los tres primeros dioses creados que fueron: Kukulkán, Hurakán y Tepeu. Ellos fueron los que se encargaron de realizar el primer intento de la creación del hombre a partir del barro, sin embargo, fue un intento que no logró resultados favorables por ser el barro muy débil y se desvanecía.
- Kukulkán: Serpiente emplumada en lengua maya. Se le conoce como el dios de las tempestades. Creó vida por medio del agua y se encargó de enseñar a los hombres a producir fuego. También se le conoce como dios Kukulcán.
- Hurakán: Dios del viento, tormenta y fuego, también es conocido como “corazón del cielo”. Se le identifica como uno de los dioses creadores que ayudaron a construir la humanidad durante el tercer intento y fue él quien provocó la inundación después de que los primeros hombres creador enfurecieron a los dioses.
- Tepeu: Éste fue el dios del cielo y uno de los dioses creadores que participó en los tres intentos de crear la humanidad.
Los siete segundos dioses creadores
Luego del primer intento fallido de la creación del hombre a través del barro, los dioses tuvieron que poner en práctica un segundo intento de crear al hombre, ésta vez lo hicieron a partir de la madera, sin embargo, resultó ser otro intento fallido debido a que los dioses querían que el hombre les rindiera adoración pero al ser de madera, este no poseía ninguna alma y sentimiento. Estos siete segundos dioses creadores fueron:
- Alom
- Bitol
- Kukulkán
- Hurakán
- Qaholom
- Tepeu
- Tzacol
Los últimos dioses creadores
Tras el segundo intento fallido de crear al Hombre, los dioses deciden intentarlo por tercera vez. En esta oportunidad la construcción de la humanidad sería a partir de maíz y finalmente lograron obtener éxito donde los otros dioses habían fracasado. Los dioses que participaron en el tercer intento fueron:
- Xlitan
- Ajtzak
- Akaime
- Bitol
- Chirakata-Ixminasune
- Kukulkán
- Hunahpu-Gutch
- Ixmucane
Los señores de Xibalbá
En otras oportunidades hemos podido escuchar hablar acerca del Xibalbá, que no es otra cosa que el peligroso inframundo habitado por los señores de la enfermedad y la muerte de acuerdo a la mitología maya. La historia relata que el camino hacia este inframundo estaba caracterizado por muchos desafíos y peligrosos caminos. El lugar era gobernado por los señores demoníacos Vucub-Camé y Hun-Camé. En el Xibalbá, el peligroso inframundo, estaba habitado por cuatro seres: Patán, Quicxic, Quicré y Quicrixcac
Otros dioses maya importantes
En la mitología maya también se hace mención a otros dioses que tuvieron participación o influencia en el origen del Universo según los mayas. Entre ellos podemos nombrar a:
- Hunab Ku
- Itzamná
- Ixchel
- Chaac
- Ah Mun
- Ah Muzenkab
- Bolon Dzacab
- Buluc-Chabtan
- Ek Chuah
- Yum Kaax
- Bacab
- Ah Puch
- Xtabay
- Ixtab
- Kakasbal
Para continuar aprendiendo sobre este interesante tema, le dejamos a continuación los siguientes enlaces: