Skip to main content
Rate this post

La Diosa Bastet, una deidad del viejo Egipto que era adorada por representar la protección, el amor y armonía. Pero considerada en el bajo Egipto como la diosa de la guerra; entran a nuestro artículo para que puedas conocer más acerca de ella y todos sus atributos, no te lo pierdas, de seguro que te va a fascinar.

Bastet

Introducción

La mitología egipcia forma parte de todo el estudio y creencias que se sustentaron en el nacimiento de la religión y de la propia dinastía del antiguo Egipto; que no fue más que una civilización que se originó a todo lo largo de lo que es el cauce del río Nilo, y que estuvo marcada básicamente por cuatro conocidas épocas de esplendor, durante las cuales gobernaban los faraones.

Estas épocas fueron conocidas como imperio antiguo, dos de impero medio y la última como el imperio nuevo. Todas las cuales han dejado una serie de influencias a lo largo de la historia y el tiempo, con una serie de entidades y creencias que formaron toda la vida de este pueblo del África.

Pero esta cultura ha sido bastante diferente de lo que se conoce como la griega o la romana, pues cuentan con numerosas deidades que han sido representadas con el cuerpo de los humanos, pero dotadas de cabezas de animales.

Apareciendo de esta manera el objeto de nuestro artículo como es conocer quien fue la Diosa Bastet, que se conoce también como Bast, Baast, Ubaste y Baset. Representante de la adoración seguida por el pueblo egipcio, en el periodo correspondiente a la segunda Dinastía, que gobernaban este territorio para el año de 2.890 antes de Cristo.

Esta es una diosa que se presenta como representante del delta del río Nilo, considerada como la deidad de la guerra, especialmente en la Región Baja de Egipto y que se manifestó antes de que se diese la unificación de las culturas propias del antiguo Egipto.

Durante el desarrollo del presente artículo, hemos considerado incluir a la diosa Bastet, por ser representante no solo de la guerra, sino además por ser una deidad que es asociada con otras, por ser representativa de elementos como amor, armonía, música, festivales y muchas otras manifestaciones, que vamos a ir descubriendo durante el desarrollo de este tema.

Por tal motivo les recomendamos que continúen leyendo para que con ello puedan conocer a la diosa Bastet, una deidad que es representada como un gato doméstico o que puede ser vistas con el cuerpo de mujer y cabeza de gato, siendo acompañada de la cruz de vida egipcia o en algunas manifestaciones con un instrumento musical.

Lo cual encierra un gran significado mitológico, pues se considerada que esta deidad le encantaba que los humanos le adoraran bailando y tocando música en su honor; de quién existen evidencias identificada, como la diosa de Bubastis, en la ciudad ubicada en el delta del Nilo, que data de la cuarta dinastía; y la cual ha sido considerada similar a la diosa Artemisa para la mitología Griega. (Les recomendamos leer artículo sobre Símbolos del Budismo)

Bastet

¿Quién era la Diosa Bastet?

Como se ha indicado Bastet era una diosa que  los egipcios solían representar con la imagen de un gato o teniendo el cuerpo de mujer y la cabeza de gato. Esta diosa fue adorada en el antiguo Egipto, aproximadamente unos 2.890 a. C.; y esto se realizaba, pues era considerada la representación de la protección, el amor y la armonía.

Por este motivo se le adoraba como parte de un culto con la finalizad de contar con su ayuda tanto para los hogares como en los templos; siendo considerada por los pueblos del bajo Egipto, como su diosa de la guerra.

Esta diosa era sagrada para la ciudad de Bubastis, que se conoce hoy en día con el nombre de Zagazig, la cual como se ha indicado, estaba ubicada en el delta del Nilo; encontrándose con el paso de los años, muchos gatos momificados, que eran enterrados como culto a esta deidad.

Esta diosa era tan importante para los representantes de la dinastía egipcia, que ellos se dedicaban a la cría de gatos que posteriormente al morir eran momificados en honor a su diosa, pues para ellos, estos gatos eran su representación en la tierra.

Su culto y creencias eran de tal devoción, que cuentan las leyendas que en una ocasión el pueblo egipcio se rindió ante los persas, pues estos últimos portaban gatos en sus escudos, y los cuales eran símbolo de respecto por parte del pueblo egipcio.

Esta creencia en cuanto a la diosa Bastet, quedaron plasmadas para la historia, y en la ciudad de Bubastis, se celebra en su honor una festividad conocida como “Fiesta de Embriaguez”, que se basaba en el consumo de vino, abundancia de comidas, bailes y mucha música.

El objetivo de esta fiesta en la antigüedad, era que la diosa Bastet, se sintiera feliz y halagada; pues cuentan los relatos, que cuando estaba enojada, se presentaba con el aspecto de una leona enfurecida. pero que al ser calmada mediante la fiesta del vino, ella terminaba combirtiendose en una diosa protectora con forma de gato domestico. (Ver también Elegua)

Bastet

Pero Bastet en cambio era protectora y enemiga de las serpientes, especialmente de Apofis, a quien solía atacar con sus garras en protección de su padre Atum. Ella simbolizaba la fertilidad cálida de sol, donde la diosa Sejmet por el contrario era todo lo abrasador del calor.

En este sentido a Bastet se le presenta como diosa o señora del Este, en tanto que Sejmet era la del Oeste y al lado de Nejbet y Uayjet que eran las señoras del Norte y del sur respectivamente. Estando ella presente durante el Reino Nuevo de Egipto, se le convirtió en la diosa de la guerra y era asociada con el sol.

Considerada además como esposa e hija de Atum-Ra, o por otro lado como la hija de Osiris e Isis; de la cual en muchas ocasiones fue personificada como su alma; siendo en este caso como una relación con la cultura griega. Donde Apolo seria el dios Horus, en tanto que Bastet era su hermana Artemisa.

https://www.youtube.com/watch?v=G8OJN0KTCcg

Origen

Esta es una diosa que desde que surgió fue considerada como la protectora de todos los hogares y forma muy especial de los faraones, al igual que de otros dioses que tenían un alto grado dentro de la cultura egipcia. Considerada por ello como la defensora de Ra y denominada la Dama de la llama, o incluso el propio Ojo de Ra.

Era la defensora innata de todos los felinos y por ello, enemiga de las serpientes que estaban representadas por la diosa Apofis. Sin manifestarse mayores cambios en cuanto a su historia, y considerándose como elemento resaltante, su evolución en cuanto a la apariencia, pues ha cambiado con el paso de los años.

Ella era considerada la representante de la dulzura contenida en las mujeres embarazadas, y la ferocidad, con la cual podían defender a sus hijos. Una deidad a la cual en ocasiones se la llamaba como la señora del Placer. Siendo también denominada como la desgarradora y cuyo hijo se presentaba con cabeza de león y llamado Maahes.

Bastet

Características de Bastet

A continuación vamos a considerar algunas de las características presentadas por la diosa Bastet, con la finalidad de poder conocerla más adecuadamente.

  • Era representada como una mujer con cabeza de un gato doméstico, o simplemente con la imagen del gato. Pero esto no ha sido la única forma en la cual Bastet ha sido identificada.
  • Cuando se le consideraba como guerrera, ella estaba simbolizada con una cabeza de leona en color verde, siendo en este caso asociada con muchas cualidades de ferocidad, especialmente en la caza.
  • Pero cuando era considerada como diosa representativa de la protección, se le podía ver con la forma de silueta de mujer y cabeza de gato; simbolizando una vida pacifica, y siendo la forma en la que era venerada con mayor fervor.
  • Era una diosa sagrada, al igual que todos los gatos, que eran considerados por los egipcios como su representación.Bastet
  • Ella con forma de gato, solía ser representada con un ank, que era el símbolo de la vida; pero además podía ser vista con un sistro, considerado como un instrumento musical, motivo por el cual se la relacionaba con las festividades, el baile y la música.
  • Era relacionada con los símbolos de fertilidad, sexualidad, parto, protección y armonía para la vida de todo el pueblo egipcio. Y poseedoras de todos los aspectos positivos y benéficos del sol.

Culto

La información en cuanto a la historia de esta diosa no es muy amplia, pero a pesar de esto, existen textos donde se hace referencia a su culto; y se manifiesta en este sentido, que el mismo comenzó con la aparición de las primeras civilizaciones de Egipto y tuvo además mucha influencia en ellas.

Especialmente en la ciudad de Bubastis, que se considera que fue nombrada así en honor a esta diosa; pues se encontró santificada siempre por los poderes de Bastet, siendo encontrados en su territorio indicios de restos de gatos enterrados luego de ser momificados en honor a la propia diosa.

Esta veneración hacia los gatos siempre fue algo simbólico y muy respectado por todo el pueblo, los cuales eran capaces de rendirse, cuando el enemigo se le presentaba con la representación de estos felinos.

Con el tiempo todo el culto que se solía rendir a esta diosa fue prohibido; pero sin embargo se considera que existen religiosos fervientes que luchan en la actualidad para revivir estas antiguas religiones. (Quizás le interese conocer a Centella Ndoki)

https://www.youtube.com/watch?v=a3TnxQxIUAY

La Diosa Bastet y la Diosa Sejmet

La diosa Sejmet o Sekmet, era considerada una deidad representada con la figura de una mujer y cabeza de leona; que en sus manos podía portar el disco solar con la cobra sagrada. Es representante de las emociones de ira y furia, simbolizando además la fuerza el poder.

La relación entre estas dos diosas como lo fueron Bastet y Sejmet; la podemos conocer mediante una leyenda donde se cuenta su historia. Donde se dice que un día se encontraba Ra, considerado como el creador de todo el mundo; que era anciano y por este motivo mando a uno de sus ojos a echar un vistazo por la tierra.

Los que vio este ojo, no le gusto pues los humanos comenzaban a faltarle el respeto, luego de su creación, por tanto se merecían un castigo, para la cual mando a su hija considerada como perfecta, llamada Sejmet. Quien al llegar a la tierra se convierte en leona, y comienza a devorar humanos, pues tenía sed de sangre. (Ver también artículos sobre Lucero Mundo)

Bastet

Por este motivo idearon una trampa, que pusieron en práctica un día en que Sejmet, se encontraba dormida, luego de una copiosa comida de humanos. Así le vertieron encima vino de granadas que era considerado con bueno para emborrachar, y parecido a la sangre.

Sejmet al despertar, tenía mucha sed, y al ver el charco de vino, creyendo que era sangre, se lo bebió todo y luego de ello quedo borracha; con lo cual le volvió la cordura y comenzó a ser otra persona, que era considerada una hermosa y mimosa gatita, y la cual fue denominada Bastet. (Ver también Oración a Elegua)

Bastet

Desde este momento Bastet se convirtió en la protectora de todos los humanos, y en general de sus hogares, protegiéndolos de las enfermedades, de las plagas, el mal de ojo y muchas otras cosas. Pero una vez al año era necesario que a ello se le dedicara un festival, que fue conocido como el Festival de las granadas en su honor.

Este festival, era uno de los más famosos en Egipto, donde se consideraba como el festival de la embriaguez, ya que en él, las personas tomaban vino de granadas sin frenos, con orgías y todo lo cual quedo como un símbolo de fertilidad.

En los últimos tiempos se han encontrado representaciones arqueológicas de esta diosa, como ha sido el caso de unas 17 estatuas de tamaño real, descubiertas en el 2006, por investigadores alemanes. El descubrimiento fue realizado en el templo de Amenofis III de la ciudad de Luxor, en la orilla occidental del río Nilo.

Estas estatuas han sido consideradas como representaciones en granito negro, que tienen el tamaño de un humano, pues miden entre 1,70 a 1,80 metros; y han sido consideradas reliquias arqueológicas, valiosas para el estudio de toda la cultura egipcia y sus manifestaciones religiosas.

Bastet de Leona a Gato

Como hemos comentado anteriormente, Bastet ha sido considerada con un león salvaje, que luego se torna en una dócil gatita doméstica. Considerada como la diosa defensiva del Bajo Egipto, que era considerada como la diosa del Norte; y con las cualidades de supervisora y madre del propio faraón. Pero esto durante el imperio antiguo de Egipto.

Pues una vez que Sejmet su hermana surge y es considerada la diosa del Oeste, también surge Bastet, quien se convierte en la diosa del Este. Siendo considerada desde entonces como una diosa felina insuperable, aunque cabe decir que Sejmet, fue mucho más dominante que ella, especialmente en la cultura del alto y bajo Egipto.

Por este motivo se presenta es personalidad si se quiere dual, ya que el león es representado por Sejmet, el cual se convierte al enternecedor gatito, representado por Bastet. Quien se consagra como la diosa primordial de la ciudad de Bubastis.

Bastet

Una ciudad que quedo comprometida con su religión y cuya vida se dedicó a la adoración de esta diosa. Siendo en ella considerado además un festival que era rendido en su honor, donde se embriagaban con vino, se gastaban muchas riquezas, contando con música y bailes.

Una celebración en honor a la deidad, con la cual consideraban se le honraba y con todo ello, la diosa Bastet les ofrecía su protección.

Esta adoración alcanza tanta importancia, que en la ciudad de Bubastis, que se encontraba situada en el delta del río Nilo; se le levanto un santuario en honor a Bastet, que estaba rodeado de canales de agua.

Donde se manifestaba que el mismo daba serenidad a la gata, pues se encontraba en pleno desierto y en mismo se han encontrado unos 300 mil felinos embalsamados.

Santuario de Bastet

Este es un hermoso santuario considerado como reliquia de la humanidad, que está ubicado en un hermoso paisaje de la ciudad de Bubastis, rodeado de dos canales que son navegables, y por donde se alcanza el pasadizo del santuario. Los canales están enmarcado por árboles y tienen unos cien pies de ancho.

Es un santuario que es ademas el punto focal más importante de la propia ciudad, que se ha desarrollado a su alrededor. Este santuario cuenta con una estatua de Bastet. El agua dentro de este santuario forma una especie de lago conocido como Isheru.

Cuentan las leyendas de los egipcios, que una diosa leona enojada y la cual se encontraba además indignada; logro aquietarse con tan solo meterse en las aguas de este lago dentro del santuario, con lo cual termino transformándose en una amable felina. Motivo por el cual entro al santuario y permanece allí desde entonces.

Tesoros de la Diosa Bastet

La ciudad de Bubastis, fue el hogar primordial de la diosa Bastet, el cual se encontraba ubicado en el delta del río Nilo, y siendo una representación emblemática de Egipto. Considerada como la capital del nomo del bajo Egipto, y la cual presento un gran esplendor durante el tercer periodo del reinado de la dinastía faraónica del siglo XXII, que era descendiente de las tribus Libias, desde los tiempos del propio Ramsés III.

Una ciudad de la cual se tienen antecedentes aun en la Biblia, pues es mencionada por Ezequiel; donde este vaticinaba una profecía contra el Egipto; donde mediante cita textual se manifestaba.

«Los jóvenes de Heliópolis y de Bubastis caerán a lo de espada, y las mujeres irán en cautiverio».

A esta ciudad se han realizado muchas expediciones con la finalidad de hacer descubrimientos arqueológicos; que han sido considerados como parte de la información que se ha dejado sobre esta ciudad para el conocimiento de toda la humanidad.

https://www.youtube.com/watch?v=luqGVLs8LMc

Este fue el caso de un investigador denominado Etienne-Louis Malus, que realizado una expedición a nombre de Napoleón; llegando a unas ruinas denominadas Tell Basta. Descubriendo en su viaje elaboradas esculturas, jeroglíficos que identificaban los edificios  y muchos bloques de granito.

Todo los cual fue comprobado posteriormente por Gardner Wilkinson en el 1840, quien afirmo, que las columnas de loto y de palmera, eran parte del templo de Bastet, con la presencia de monumentos donde se hacía referencia a algunos faraones.

Para el año de 1906 se encontraron un conjunto de piezas de oro y plata, en el templo de Bubastis, que fue explorado en el 1887 por Édouard Naville. Encontrándose posteriormente dos magníficos brazaletes de oro, que estaban formados por la presencia de dos semicírculos conectados en forma de clip.

Estas hermosas joyas, estaban elaboradas de una forma laboriosa, con patrones geométricos, y contaban con relieves de cabezas de dos patos y cuellos entrelazados, formando un solo cuerpo, con lapislázuli, y cuyas colas eran de gránulos de oro.

Hijos de Bastet

En el Horóscopo Egipcio cuando nacen las personas, se les asigna un Dios en función de su fecha de nacimiento y de acuerdo con los ciclos lunares; con lo cual se tienen señales claras sobre la personalidad y misión de los hijos de cada Dios Egipcio, dentro de su vida, como parte integral de todo el mundo.

Los nacidos dentro del periodo que va desde el 16 de Enero, hasta el 15 de Febrero de cada año, corresponden a los dominios e influencia de la Diosa Gato, que ya hemos conocido como Bastet.

Dentro del ámbito del zodiaco, para los hijos de la diosa Bastet, se han establecido una serie de cualidades y características que deseamos darles a conocer a través de los siguientes puntos.

Planeta: Saturno y la diosa gata, Bastet, que les hacer rebeldes, independientes y nada convencionales.

Símbolo: El propio de la diosa Bastet, el gato.

Palabra: Con ella se manifiesta su poder, por tanto su palabra es Yo sé.

Color: el color representativo de los hijos de Bastet es el violeta.

Características

Suelen ser personas que combinan tanto la diplomacia como la rapidez mental, están dotados del dominio de la armonía y suelen actuar manifestando tanto equilibrio como buen gusto. Ellos al igual que los gatos suelen marcar su territorio, con su olor y con la energía manifestada.

Son seres que aman la libertad, y no permiten la imposiciones, ni les gusta la rutina; altamente curiosas y están llenas de un cierto encanto misterioso.

Objetivo de vida

Son personas que se consideran han nacido con la finalidad de cambiar al mundo, dando nuevas ideas, para eliminar todo lo viejo y obsoleto. Pueden ser por ello criticados, pero solo así lograran alcanzar sus objetivos.

Cualidades

Tienen una gran visión humanitaria y altruista, son seres que cuentan con una gran imaginación, que les lleva a contar con mucha creatividad.

Defectos

Por ser tan amantes de la libertar, no logran mantener ningún compromiso, pues les cuesta cumplir órdenes y seguir los horarios.

Festival del Vino

En los relatos de Herodoto, quién era un historiador griego, considerado por muchos como el padre de la historia; relata la presencia de celebraciones considerada como graves, en el pueblo egipcio; como fue el caso de la que realizaba en Bubastis, con motivo de rendir homenaje a la diosa que era llamada por el como Bubastis, y la cual no era otra que la propia Bastet.

Estas celebraciones atraían a muchas personas a la ciudad, muchas de las cuales se trasladaban en embarcaciones. Considerando que en estas celebraciones las mujeres se dedicaban a la música, y que se convertían en alcohólicas tomando vino.

La celebración era justificada, pues se consideraba que con ella era apaciguada la dios leona, mediante la utilización de este elemento burbujeante llamado vino; y conocido como la celebración de Bastet. Que era considerada la diosa leona del sol, en algunas épocas de la historia y transformada luego a la gatita Bastet.

Cuando los griegos se encontraban como dueños de la antigua Egipto, esta diosa la cambiaron por la diosa de la Luna. Y reconocida dentro del folklore griego, a Bastet como Ailuros, pues esto significaba gato en griego, y para ellos era lo equivalente a su diosa Artemisa.

Bastet en el Folklore

Dentro del folklore cultura egipcio Bastet es considerada como la representación de los dones positivos del sol, en cuanto a su fuerza. Pero donde el lado negativo del mismo estaba a cargo de Sejmet, que representaba en este caso las dolencias peligrosas y el calor abrasivo del sol.

Siendo así considerada Bastet con la Luna también, mediante un ojo del Dios creador Ra, que era su padre. Siendo en este sentido la protectora de las mujeres embarazadas, alejando de ellas aquellas enfermedades que les pudiesen afectar, al igual que evitando la influencia de los espíritus malévolos.

Bastet considerada una diosa tranquila que puede ser feroz y presentarse como leona, cuando se convierte en Sejmet, pero que en general era considerada como delicada y salvaje.

Es aquella considerada la niña de Ra o por muchos otros como hija de Atum; siendo mujer al igual que madre, pero siempre brindando a todos un amor desenfrenado. Pues en muchas ocasiones también se la ha presentado formando un grupo al lado de Atum o Mahes, a manera de cónyuges. Pues esta diosa para el reino del antigua Egipto, era la madre e hijo del faraón Ra.

Curiosidades de Bastet

La diosa Bastet fue una diosa que era representada con la silueta de mujer y cabeza de gato; pero donde su personificación maligna era manifestada con cabeza de león; considerándose como dos hermanas cuyas personalidades se separaron. Todos sus relatos forman parte de la cultura mitológica egipcia, y ha sido conservaba como parte de su historia.

Por tal motivo a continuación les mostramos de forma resumida, todas las curiosidades que han envuelta la presencia de la diosa Bastet en el mundo.

  • Una diosa conocida con el nombre de Bastet, pero la cual también fue identificada como Bast, y donde los griegos le llamaron Bastis, creando con su presencia una paralelismo, entre lo que fue su vida y la de su diosa griega Artemisa.
  • Dentro de las dinastías por las cuales paso su historia, en algún momento de ella; se le considero unida a su hermana Sejmet, que era terrible, con muchas sed de poder y venganza, con la cual exterminaba a la humanidad. Pero que a partir de la Dinastía del siglo XXII, se separaron definitivamente, convirtiéndose en dos personalidades, Sejmet la mala y Bastet la protectora de su pueblo con cabeza de gato.

  • Esta diosa Bastet ha sido considerada como la protectora de los faraones, de los templos e incluso de todos los hogares; siendo con ello el símbolo de la fertilidad, maternidad y llena de alegría.
  • Una deidad considerada protectora de los gatos, pero feroz enemiga de las serpientes.
  • Los estudiosos de la materia han considerado que Bastet, es una denominación cuyo significado es desgarradora, pero que en los últimos años ha sido objeto de dudas; pues otros consideran que esta denominación corresponde a “La del frasco de Ungüento”; todo ello pues su nombre es identificado con un jeroglífico, que tiene ese significado.

Una deducción a la que se llegó, debido al hecho de que los frascos de ungüentos protectores eran identificado, mediante ese tipo de marca egipcia.

  • Otra consideración en cuanto a su vida, se encontró en los estudios lingüísticos, mediante los cuales se consideraba que la denominación alabastro, no era de origen griego, como era considerado; sino por el contrario, estaba asociada a la diosa baste, pues los tarros de ungüento era elaborados con dicho material.
  • Los tarros eran elementos típicos donde se solía almacenas ungüentos perfumados; motivo por el cual la propia diosa fue en este sentido identificada como “La protectora Perfumada”.

  • Ella desde su nacimiento fue considerada como la protectora de los faraones, pero a la vez una parte del propio Dios Ra; considerándose con “El ojo de Ra”. Este fue el motivo principal por el cual se la presentaba como ferviente luchadora encontrar de la Apep, que era una gran serpiente enemiga del propio Dios Ra.
  • Esta diosa cuentan principalmente dos atributos con los cuales e identificad su imagen; uno de ellos es el ank, conocido por los egipcios como la cruz de la vida, y el otro es un sistro, el cual es un instrumento musical. Ya que se trata de una diosa a la que le gusta la música y todos los bailes, con los cuales sus devotos la alagaban.
  • La ciudad de Bubastis, fue bautizada en honor a esta diosa; siendo allí donde se le ha rendido primordialmente el culto.
  • Esta ciudad de Bastet se encontraba ubicada en el delta del río Nilo, siendo conocida en la actualidad con el nombre de Zagazig, y donde se tenía un templo en honor a la diosa, empleado como santuario para criar a los gatos, donde vivían hasta la hora de su muerte.

  • Estos gatos una vez que fallecían, eran momificados, y de ello se han encontrado numerosas muestras arqueológicas.
  • Los gatos contaban con tumbas específicas, para cada uno de ellos, pues eran considerados como animales divinos.
  • En esta ciudad se creó una festividad en honor a la diosa Bastet, la cual se realizaba anualmente, con la ingesta incontrolada de vino, bailes, música e incluso orgías. Considerándose que esto era con la finalidad de mantener a su deidad contenta y apaciguada.
  • La fiesta era realizaba, pues si Bastet no estaba contenta podría convertirse en su otro yo, que era conocido como Sejmet, y la cual era una manifestación maligna y llena de odio hacia la humanidad. No se permitía la presencia de niños en este tipo de celebración, pues en ella se llegaba a estados de embriaguez.
  • Bastet es una diosa que ha sido considerada como símbolo sagrado y protector, especialmente de la mujer; pues ella es considerada como buena madre, que protege a toda costa su crías; como toda gata cariñosa. Por tanto las mujeres portaban su imagen, en forma de amuleto, especialmente cuando estaban embarazadas.
  • Para finalizar el recorrido en cuanto a estas curiosidades que se han divulgado a través de la historia, le vamos a dejar una muestra, del jeroglífico con el que se identificaba su nombre; que les mostramos con la siguiente imagen.

Tatuajes e Imágenes de la Diosa

Muchas personas en todo el mundo se han sentido identificados o al menos atraído, por la diosa Bastet, pues consideran que su imagen un símbolo representativo de protección y que pueden portar, bien en forma de tatuaje aplicado en alguna parte de su cuerpo, o simplemente con dijes representativos de esta deidad.

Es también usual observar que las personas decoran el interior de sus hogares con siluetas de gato, elaboradas en color negro, delicado y hermoso.

Que son colocadas en cualquier parte de la casa, con la finalidad de contar con un elemento protector. Pues se debe recordar, que esta era una de las cualidades mostradas por Bastet, para cuidar de su pueblo.

Templo descubierto en Alejandría

Durante algunas exploraciones realizadas durante los últimos años, en el norte de Alejandría, capital del norte de Egipto, se han descubierto ruinas de un templo considerado como de la época de la dinastía Ptolemaica, considerada como la que gobernó a Egipto, desde la muerte de Alejandro Magno hasta aproximadamente el año 30 A.C. Siendo entonces provincia romana.

Este templo se ha considerado que cuenta con más de unos 2.000 años de antigüedad, y es probable que se haya construido con la finalidad de estar dedicada a la adoración de la diosa felina Bastet, durante la antigüedad.

Este descubrimiento se encuentra en estudios, pero en caso de ser confirmado, sería el primer templo dedicada a la diosa-gata, en la ciudad de Alejandría, pues ha sido encontrado en el barrio Kom El-Dekka, cerca de la estación de trenes, en la proximidades de un anfiteatro de origen romano.

El culto rendido a la diosa Bastet, desapareció con la caída de la antigua dinastía que gobernaba el Egipto, y especialmente cuando llegaron los griegos a ese territorio.

Pero entre las ruinas de este templo que fue hallado, se han encontrado unas 600 estatuas de la diosa Bastet. Este fue una investigación reportada por el arqueólogo de origen egipcio Mohamad Abdel-Aqsud, que lo considero como un hallazgo extraordinario.

Pues según las evidencias, se demuestra que la diosa Bastet continuo siendo adorada por los egipcios, aun luego del dominio de la antigua Grecia. Este descubrimiento es solo una parte de todo lo que se desea alcanzar con la exploración, pues se busca la ubicación de la residencia real en la ciudad de Alejandría.

En la actualidad la ciudad de Alejandría, en su versión moderna, ha sido construida sobre las ruinas de la antigua ciudad, y por tanto se considera que muchos de sus templos, palacios e incluso bibliotecas han quedado enterrados, y por tal motivo se espera que con nuevas exploraciones sean descubiertos.

Conclusiones

La diosa Bastet, una representación egipcia, típica y conocida por muchas personas en todo el mundo, ya que está representada por el cuerpo de una mujer con la cabeza de un gato doméstico; cuyo lado maléfico estaba representado por su otra parte o hermana denominada Sejmet, quien era identificada con cabeza de leona.

La diosa Bastet representan el símbolo de armonía, felicidad y alegría con la cual podían vivir todos sus devotos seguidores, puesto que ella era la protectora de todos los hogares, templos e incluso la que cuidaba de los faraones.

Los gatos eran considerados su representación y tratados por tal motivo como animales sagrados, que debían ser servidos y adorados durante toda su vida y cuando morían; se le enterraba momificados en tumbas especiales creadas para ellos, pues los egipcios consideraban que estos gatos eran la propia diosa Bastet reencarnada.

Esta deidad fue considerada por muchas mujeres de la época, con el símbolo de la fertilidad, por tal motivo era adorada y llevada como amuleto, cuando las mujeres deseaban tener hijos.

Las festividades en honor a la diosa solían llevarse a cabo en los meses de Abril y Mayo, durante los cuales llegaban centenares de personas al pueblo de Bubastis.

Lo cierto de todo esto, es que la historia ha quedado una serie de rastros y manifestaciones de su presencia y de toda la devoción que el pueblo de su época le tenía. Tanto era así que construyeron un templo y un santuario en la ciudad de Bubastis, y cuyos rastros arqueológicos han sido encontrados.

También se han descubierto muchas evidencias de los gatos que fueron enterrados, luego de ser momificados, al igual que las estatuas de mármol, muchas de las cuales eran trabajadas con oro. Todo ello forma parte de los tesoros arqueológicos dejados por la diosa Bastet.

Cuya representación y simbología, ha sido tomada por muchas personas, como un símbolo protector tanto de su persona o de su hogar. Y cuya historia e evidencias sobre su vida les hemos dejado a todos nuestros lectores, con la finalidad de que con ellas, hayan podido entender, quién fue la diosa Bastet.

Donde algunos consideran que el éxito de esta diosas pudo deberse a varios factores, siendo uno de ellos, el hecho de que los gatos eran excelentes guardianes de los graneros, para evitar la presencia de plagas de ratones.

Una diosa que representaba al sol, cálido cuando era Bastet, pero abrazadores cuando está en presencia de Sejmet. Con todas las cualidad de cazadora y diosa de los bosques, similar a la Artemisa de los Griegos o a Diana entre los Romanos.

Motivo por el cual termino siendo identificada con ambos astros tanto con el Sol como con la Luna; y siendo considerada parte del propio Dios Ra, considerándose incluso como su Ojo.

(Visited 6.142 times, 1 visits today)