Skip to main content
Rate this post

Estos misterios son parte de la plegaria católica del Rosario, unen la tierra y el cielo desde el momento del Renacimiento de Cristo hasta la Coronación de María en el Cielo. Según Juan Pablo II estos misterios nutren a los fieles de esperanza antes del último día de su vida, esto les permitirá orientarse como miembros del Pueblo de Dios peregrino en la historia y además los incitará a dar un fiel testimonio del “gozoso anuncio” que les da sentido a su vida.  El Santo Rosario de los Misterio Gloriosos se rezan los días miércoles y domingos.

Santo Rosario miércoles

Santo Rosario de los miércoles

Se hizo popular gracias a Santo Domingo el fundador de la Orden de los Padres Predicadores, ya que este Santo promulgó esta devoción para cumplir con una manifestación recibida de parte de la Santísima Virgen, quien recurrió a él en el año 1206 con el objetivo de que debía ocuparse de la difusión de esta veneración, logrando así que esta se extendiera por muchas partes del mundo.

¿Cómo rezarlo?

El Rosario está constituido por quince decenas; cada una de ellas esta constituida de un Padrenuestro, diez Avemaría y un Gloria. Ninguna otra oración forma parte del Rosario; todo lo demás que se ha ido añadiendo antes o después de cada decena. Por «misterio» lo entendemos como un acontecimiento de la vida de Nuestro Señor Jesucristo o de la Santísima Virgen.Santo Rosario miércoles

Se ha vuelto un habito decir solo la tercera parte del Rosario, esto viene siendo cinco decenas, cada día. Aún cuando cada uno pueda rezar los Misterios Gozosos, Dolorosos y Gloriosos a su preferencia, lo usual es decir los Misterios de Gozo los días lunes y jueves, así como los domingos de Adviento; los Misterios Dolorosos se acostumbran a rezarse los días martes, viernes y los domingos de Cuaresma; y los Misterios Gloriosos generalmente se rezan los miércoles, sábados y domingos de Pascua y Pentecostés.

Lo empezamos de la siguiente forma…

  • En el Crucifijo del Rosario, empezaremos con la señal de la cruz, y luego de esto rezaremos el Credo o el Acto de Contrición.
  • A continuación, rezaremos un Padrenuestro.
  • Luego en las próximas tres cuentas, rezamos tres Avemaría.
  • Y en la próxima cuenta, rezamos un Gloria.
  • Seguido de esto iniciamos con lo que vendría siendo el Rosario. Se inicia anunciando el misterio que rezaremos, y comenzamos cada misterio con un Padrenuestro, y continuamos con 10 Avemaría, luego de los cuales se rezará un Gloria Patri, y la oración dada por el Ángel de la Paz a los tres pastorcitos de Fátima. Por ejemplo: «Primer Misterio Doloroso, La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto luego rezamos el Padrenuestro, 10 Avemaría, Gloria, oración de Fátima». Y esto se hará hasta realizar las cinco decenas del Rosario Esto mismo se hará sucesivamente hasta recorrer las cinco decenas del Rosario.

Una vez que terminamos con el rezo de los cinco Misterios, podemos hacer diferentes oraciones, las cuales pueden ser de nuestra preferencia. Lo que frecuenta rezarse al culminar el quinto Misterio es 1 Padrenuestro, las 3 salutaciones a la Santísima Virgen María, la Salve y las Letanías Lauretanas.

Pueden observar el próximo vídeo y escucharán cada uno de los misterios Gloriosos del Santo Rosario.

Misterios Gloriosos

Comenzamos este rezo preferiblemente frente a una representación de la Virgen María, aunque no es estrictamente obligatorio y con un Rosario consagrado entre las manos. Debemos ir reflexionando cada uno de los misterios mientras vamos haciendo las plegarias.

Oraciones Iniciales y el Credo

  • Ofrecimiento del Rosario:

Me uno a todos los santos que están el cielo, a todos los honrados que están en la tierra, a todas las almas nobles que se encuentran aquí.

Me acerco a Vos oh Jesús, para glorificar divinamente a vuestra Santa Madre y alabaros a Vos en Ella y por Ella.

Abdicó a todas las distracciones que me vinieron durante este rosario, que quiero declamar con sencillez, interés y unción como si fuera el ultimo de mi vida. Amén.

  • Señal de la Cruz:

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor, Dios nuestro.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Primer Misterio: Resurrección de Cristo

Pasado el sábado, al rayar el alba, el primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. De pronto hubo un gran terremoto, pues un ángel del Señor bajó del cielo, se acercó, hizo rodar la losa del sepulcro y se sentó en ella. Su aspecto era como un rayo, y su vestido blanco como la nieve. Los guardias temblaron de miedo y se quedaron como muertos. Pero el ángel, dirigiéndose a las mujeres, les dijo: “No temáis; sé que buscáis a Jesús, el crucificado. No está aquí. Ha resucitado, como dijo. Venid, ved el sitio donde estaba. Id en seguida a decir a sus discípulos: Ha resucitado de entre los muertos y va delante de vosotros a Galilea. Allí le veréis. Ya os lo he dicho”.

Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Segundo Misterio: La ascensión de Jesús

Después de su pasión y muerte, Jesús se presentó a los apóstoles que había elegido, dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciendo durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo relacionado al Reino de Dios. Les prometió que serían bautizados en el Espíritu Santo: «Recibiréis –les dijo– la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra». Y entre las muchas instrucciones que les fue dando, San Mateo recuerda que les habló así: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo».

Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Tercer Misterio: La llegada del Espíritu Santo

Después de la elevación del Señor, cuantos le habían acompañado de Jerusalén al Monte de los Olivos regresaron a la Ciudad, y se mantenían constantes en la oración, en compañía de María, la madre de Jesús, esperando el cumplimiento de la promesa del Resucitado: «Vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo dentro de pocos días… Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos…»

Al llegar el día de la fiesta de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un sonido como el de una ráfaga de viento fuerte, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Emergieron unas lenguas como de fuego que se dividieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse.

Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Cuarto Misterio: La asunción de María al cielo

La Santísima Virgen, cumplido el destino de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo, en donde ella participa ya en la gloria del renacimiento de su Hijo, adelantando la resurrección de todas las partes de su Cuerpo.
“Llena de gracia” Dios le había otorgado todas las gracias, no sólo la santificante, sino todas las gracias de que era capaz una criatura elegida para ser Madre de Dios.
«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes en mí»

Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Quinto Misterio: La coronación de la Virgen María como la Reina del cielo y de la tierra

«Y se mostró en el cielo un gran signo: una Mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza. Estaba embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz». Luego apareció otro símbolo: un gran Dragón rojo como el fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y en cada cabeza tenía una corona. Su cola arrastraba una tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra.

La Mujer dio a luz a un hijo varón y obtuvo dos alas de un gran águila para volar hasta el desierto y esconderse, allí debía ser alimentada durante tres años y medio, lejos del Dragón. El Dragón vomitó detrás de la Mujer como un río de agua, para que la remolcara. Pero la tierra vino en ayuda de la Mujer: abrió su boca y se tragó el río que el Dragón había vomitado. El Dragón, molesto por la Mujer, se fue a luchar contra el resto de su descendencia, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y poseen el testimonio de Jesús.

«Con ánimo verdaderamente maternal, al tener en sus manos nuestra salvación, Ella se preocupa de por toda la especie humana, pues está constituida por el Señor Reina del cielo y de la tierra y está exaltada sobre los coros de los Ángeles y sobre los grados de los Santos en el cielo; estando a la derecha de su unigénito Hijo, Jesucristo, Señor nuestro, con sus maternales súplicas implora específicamente, obtiene cuanto pide, y no puede no ser escuchada»

Padre Nuestro, 10 Ave María (meditando el misterio), Gloria.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Padre Nuestro, Ave María, Gloria por las intenciones del Papa.

Salve.

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

 

Letanías

Señor, ten piedad de nosotros
Cristo,ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros
Cristo óyenos,Cristo óyenos
Cristo escúchanos,Cristo escúchanos

Dios Padre celestial,ten piedad de nosotros
Dios Hijo redentor del mundo,
Dios Espíritu Santo,
Santísima Trinidad, que eres un solo Dios

Santa María, Ruega por nosotros
Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las vírgenes,

Madre de Cristo,
Madre de la Iglesia,
Madre de la divina gracia,
Madre purísima,
Madre castísima,
Madre virginal,
Madre inmaculada,
Madre amable,
Madre admirable,
Madre del buen consejo,
Madre del Creador,
Madre del Salvador,

Virgen prudentísima,
Virgen digna de veneración,
Virgen digna de alabanza,
Virgen poderosa,
Virgen clemente,
Virgen fiel,

Espejo de justicia,
Trono de la sabiduría,
Causa de nuestra alegría,
Vaso espiritual,
Vaso digno de honor,
Vaso insigne de devoción,
Rosa mística,
Torre de David,
Torre de marfil,
Casa de oro,
Arca de la alianza,
Puerta del cielo,
Estrella de la mañana,
Salud de los enfermos,
Refugio de los pecadores,
Consuelo de los afligidos,
Auxilio de los cristianos,

Reina de los ángeles,
Reina de los patriarcas,
Reina de los profetas,
Reina de los apóstoles,
Reina de los mártires,
Reina de los confesores,
Reina de las vírgenes,
Reina de todos los santos,
Reina concebida sin pecado original,
Reina elevada al cielo,
Reina del santísimo rosario,
Reina de las familias,
Reina de la paz,

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,
perdónanos, Señor.

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,
escúchanos, Señor.

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.

Oremos:
Te rogamos, Señor, que nos concedas a nosotros tus siervos, gozar de perpetua salud de alma y cuerpo y, por la gloriosa intercesión de la bienaventurada Virgen María, seamos librados de la tristeza presente y disfrutemos de la eterna alegría. Por Cristo nuestro Señor.

Amén.

En el próximo vídeo pueden escuchar las Letanías de la Virgen María.

Si te pareció interesante el articulo sobre el Santo Rosario de los miércoles gloriosos, y deseas más información de interés puede visitar los siguientes enlaces:

Rosario al sagrado corazón de Jesús

Misterios dolorosos del santo rosario ¡Descubrelos!

Santo Rosario de los Lunes ¡Gozosos!

(Visited 284 times, 1 visits today)