Skip to main content
4.1/5 - (8 votos)

Signos de Palo Mayombe, es el tema que les ofrecemos en esta oportunidad, los cuales son elementos propios de la Regla del Palo Monte, y que se emplean como elementos adivinatorios con la finalidad de que todos los Tata Nganga, puedan conocer mediante las tiradas de las conchas de coco, el futuro de todos sus Ngangaleros; algo bastante complejo, pero muy interesante a la vez, por ello les recomendamos la lectura de este artículo.

Signos de Palo Mayombe

Introducción

En esta oportunidad vamos a entrar en el mundo del Palo Mayombe, con la finalidad de conocer de qué culto religioso se trata, especialmente asociado a los Signos de Palo Mayombe, que como representaciones religiosas, son elementos básicos dentro de todo el desarrollo y adecuado manejo de este tipo de culto.

Para quienes no conocen que es el Palo Mayombe, les podemos decir que se trata de un culto bastante antiguo, donde su nombre deriva de árbol y considerado como un espíritu sagrados, pues es precisamente en el Palo, donde se consideraba que habitaban todas las almas de los muertos; siendo un culto Africano, que logra afianzarse en muchas otras naciones del mundo, especialmente en Cuba.

En este país se mezcló además con otras corrientes espirituales que era provenientes también de los Yorubas, y los Lucumí, siendo de esta manera desarrollados ampliamente en naciones como el Brasil y los Estados Unidos.

El Palo Mayombe como culto se relacionó con otras culturas religiosas como la de los Santeros y el Candombié, dando origen a muchas otras ramificaciones religiosas conocidas como Chamanismo o el Vudú.

Es por esto que el Palo Mayombe, surge como cultura religiosa, donde su principal creencia es que los espíritus ancestrales tienes poderes naturales que deben ser venerados, para establecer una comunicación con ellos y contar con su guía y ayuda en la solución de todas las dificultades que se le puedan presentar a una persona, durante el desarrollo de su vida cotidiana.

En los rituales del Palo Mayombe, se busca comunicarse con los muertos o como también se les conoce, Eggun, mediante cantos, oraciones y danzas que son pronunciado en el idioma Kikongo, lo cual es considerado como magia o encantamiento, mediante la cual se puede mantener en equilibrio los que es Mbote y Mbi, o en términos conocidos, como el Bien y el Mal.

Este culto se basa en trabajar con todas la energías del Nfumbe o lo que es el muerto, y para ello emplean dos Nganga, que son una para representar al bien y la otra, donde se encuentra representado el mal, siendo esto entonces con la finalidad de hacer daño.

El Palo Mayombe considerado como religión, presenta manifestaciones donde se encuentran mezclados, elementos Chamaicos y otros de tipo espiritista; con la presencia de la magia negra y algunas representaciones del catolicismo.

Pero se fuerza radica en el hecho de que han utilizado criterios espirituales de muchas otras religiones donde han mezclado elementos de la cultura Africana con la Europea, para obtener una fuerte corriente espiritual, donde los paleros cuentan con una serie de reglas que deben cumplir al pie de la letra.

El culto de Palo Mayombe, cuenta con unos sistemas que son los que les permiten predecir o adivinar los acontecimientos futuros, algo que es considerado como típico de la cultura Yoruba, y por tanto importante, para todo el desarrollo de sus rituales religiosos. Estos sistemas son los conocidos con el nombre de Signos de Palo Mayombe, y los cuales son el tema que les presentamos para esta oportunidad.

Signos de Palo Mayombe

Dentro del culto del Palo Mayombe se cuenta con un sistema adivinatorio, conformado por una serie de signos, que son los que dan origen a la información que los espíritus de los muertos tienen para las personas en la tierra, y que están siendo consultados con la invocación de ellos por el Tata.

Son bastante variados estos signos, no obstante a continuación les vamos a presentar todos aquellos que se consideran como importantes a la hora de realizar una consulta espiritual. (Puede que también les interese conocer sobre Tiembla Tierra)

Signos de Palo Mayombe

Mitengwe

Este es un signo empleado generalmente para conocer aspectos de la fortuna destinada a las personas, donde se destacaran todas las relaciones familiares y los aspectos que son considerados como positivos, augurando el futuro familiar, en cuanto a la presencia de nuevo y variados ingresos económicos.

Mazangula

Este es el símbolo que representa a los caminos, uno considerado como positivo; puesto que mediante el el Nfunde insta a las personas para que continúen realizando su buenas acciones, en vista de que de esta manera alcanzaran la merecida recompensa.

Con la presencia de este signo las personas tienen garantizado el éxito en todos los trabajos y actividades por ellos emprendidas. Y en caso de presentarse obstáculos en su camino, con la presencia de este símbolo se le indica, que todo será superado de manera rápida y oportuna.

Mbizimbilli

El signo denominado como Mbizimbilli, es considerado asociado con los medios, siendo el que representa todas las enfermedades que están por venir, y por tal motivo es una señal de alarma, con la finalidad de que la persona tome todas las precauciones necesarias para evitar todo tipo de padecimientos físicos.

Por tal motivo se considera que no es un signo positivo, pero sí de advertencia, para que se tomen en consideración todos los medios que sean oportunos, para evitar caer en las enfermedades.

Mbunga

Un signo que representa pueblo, y en donde interviene una entidad que es conocida con el nombre de Tiembla Tierra; la cual está relacionada con la presencia de dificultades, desavenencias o desacuerdos entre las personas que forma una pareja, incluso se considera que esto puede ser de influencia amplia, llegando incluso a abarcar a todo un país.

Es un signo que esta además relacionado con las confrontaciones de todo tipo; pero donde los Nfundes estarán presentes para ayudar a la defensa de todos sus munanzos, y hacer que de esta manera, tengan su respaldo para su defensa ante el enemigo.

Ntakwala

Signo representante de la inocencia, en donde se considera el pago de todas las obligaciones que han sido contraídas, desde el punto de vista moral; para con ello evitar la presencia de conflictos o riñas, ya que si una persona evade sus obligaciones, estará expuesto a caer irremediablemente en desgracia.

Kwaga

Conocido como un signo de sabiduría, es considerado la manifestación del reencuentro de la personas, especialmente con aquellas que debido a diferentes circunstancias han partido. En este caso las palabras del Nfumbe, hacen referencia al hecho de que todos aquel que se han alejado, van a retornar a su hogar, a su grupo familiar.

Las razones para ello están fundamentadas en el hecho, de que esta personas que en un momento se alejaron, y han encontrado la lucidez mental para asumir importantes decisiones, mediante las cuales volverán sobre sus pasos hasta su punto de origen o seno familiar, donde se presentaran en armonía.

Mbango

Con este signo revive la esperanza de todos los que han caído en desgracia, pues siendo el representativo de la pérdida; manifiesta que la persona que han sido presas de trabajos de hechicería o han sido objeto de maldiciones; con la presencia de los Nfumbe, y a través de su mensaje, se les brinda una esperanza.

Los Nfumbe les indican a las persona con el signo de Mbango, que aunque se encuentren solas y sin rumbo, las situaciones adversas serán superadas y ellos tendrán un refugio en la numanzo, o revelaciones de los espíritus.

Vuba

Es un signo de pasión, mediante el cual se obliga a todos los Ngangaleros a desarrollar todas y cada una de sus habilidades de tipo intelectual, ellos deben poner en practica todos sus conocimientos. Siendo importante también que estén pendientes de la debida atención a sus guerreros Orishas.

Se le recomienda en este caso que atiendan adecuadamente a estas deidades, a sus prendas y todo lo relacionado con el culto; pues en caso contrario podrían ser objeto de retroceso y desgracia. Siendo considerado en este sentido un llamado de atención, para que pongan pasión en sus rituales religiosos.

Zilume

Dentro del signo de Zilume, se hace referencia a la juventud y a la presencia del Nfumbe cuatro vientos; donde se manifiesta que se avecinan periodos donde se presentaran turbulencias e inestabilidad, el cual es considerado un signo desfavorable, especialmente en el caso de las mujeres; ya que pueden estar expuestas a la presencia de enfermedades.

Con este signo se indica que las mujeres que se encuentran embarazadas deben esta prevenidas, para evitar la presencia de posibles partos prematuros.

Mpululu

Un signo con el cual se representa el encierro y la presencia de la influencia materna en cuanto al desarrollo de la vida de las personas. Siendo considerado el hecho de que en todo momento se debe contar con la bendición de una madre, para poder disfrutar de avances espirituales.

Pero por otro lado es un signo que hace referencia además a las relaciones de los matrimonios, noviazgos y en general a todos los aspectos de la vida sentimental que enfrentan frecuentemente las personas. (Les recomendamos la lectura sobre Centella Ndoki)

Los Chamalongos

Los Chamalongos son las conchas de coco que son preparadas con los Signo de Palo Mayombe, con la finalidad de que sirva de elementos para la comunicación con los muertos o espíritus, y de esta forma lograr que ellos den respuesta a una serie de preguntas realizadas por un experto en la materia, como es el caso de los Tata.

Cuando los Chamalongo, son realizado con la cascara de coco, se les denomina Nzandi, y son preparados mediante una ceremonia especial; donde existen tratados con Nsasi, Lucero y los Nfumbes; pero también se puede realizar con Krillumba (Cráneo) de Nfumdes.

Otros los preparan con el caparazón de Ngongoro o de tortuga, que tiene dispuesto un tratado especial para su preparación y empleo. Algunos se realizan en metal como es el caso de los de Zarabanda, con el acero de un Mbele y está preparado con firmas y sacrificios.

Hay casos en los que se realizan de trozos de palos considerados como sagrados, jurados y comidos. Los hay de cuernos de Ngandos sacrificados a los fundamentos, de caracoles y así sucesivamente. Pero en todo esto, lo importante es que cada uno está provisto de uno de los Signos de Palo Mayombe y al ser consultado, brindara una respuesta.

Hasta el momento les hemos habla de cuatro piezas de Chamalongos, pero estas pueden ser muchas, inclusive llegar hasta 21 de ellas. Siendo lo más importante en este sentido, que sean preparados para poder emplearlos como oráculo y así consultarlos.

Para que estos Chamalongos, puedan hablar e indicar mediante los Signos de Palo Mayombe sus respuestas; deben ser preparados previamente por el Mayombero, y de esta manera interpretara sus letras.

Esto se realiza colocando una palangana nueva, con agua de lluvia, de pozo, bendita, de manantial y sulfurosa, a la cual se le añade la flor de agua, abrojo bien machacado, hojas de algodón, sabia, flor de campana, estoraque, incienso, tabunoco, mirra, cascarilla, aguaflorida, ceiba y alumbre.

Colocando en una higuera de coco una vela flotando y es entonces el momento en que son lavados los Chamalongos, siempre con mucha reverencia, meditación, pensando en elementos positivos, rezando, cantando y realizando una serie de invocaciones.

Esta ceremonia continúa con un sacrificio de animales, como palomas y rezando la oración que permite incrustar los 21 caminos y todas las diferentes letras en los Signos de Palo Mayombe, que son colocados en los Chamalongos.

En síntesis, luego de este laborioso ritual los Chamalongos estarán listos para hablar de acuerdo con cada una de sus marcas, en función de los espíritus invocados al igual de los santos que sean involucrados, durante el ritual adivinatorio.

Su origen

Los Signos de Palo Mayombe tal como se ha comentado, son los sistemas adivinatorios de los cuales se basa el Tata, máxima autoridad en este culto, para tirar las conchas de coco, sobre una manta que está dispuesta para ello o en un suelo considerado como sagrado, y de esta manera poder determinar cuál es el futuro de las personas.

Estos sistemas adivinatorios se han originado a partir de la existencia misma del Palo Mayombe, y de la misma manera se han diseminado por el resto del mundo. Ya que han sido parte de los esclavos que fueron llevados a América y de allí, trasmitidas su enseñanzas a muchas otras naciones.

Las interpretaciones adivinatorias mediante el uso de los Signos de Palo Mayombe, es un elemento que se da gracias a las conversaciones que los muertos realizan por medio de estos signo, algo que es conocido con el nombre de Chamalongos, y los cuales son purificados ante el Tata, por medio del Nganga.

Esto se considera que es un rito especial y además secreto; pero que es importante para que se pueda obtener todo tipo de respuestas, las cuales pueden ser buenas o malas, en función del tema sobre el cual se está realizando la consulta.

Sistemas Adivinatorios

Los sistemas adivinatorios son las formas mediante las cuales los integrantes de una determinada religión, emplean elementos como conchas, caracoles o tablas con la finalidad de conocer muchos de los hechos que se darán en el futuro a simplemente, poder controlar su destino.

Dentro de cada cultura religiosa, se emplea un determinado sistema adivinatorio, siendo por ejemplo el oráculo de Ifá uno de ellos, otro está representado por la Mano de Orula; y así sucesivamente, pero en el culto del Palo Mayombe, se cuenta con una serie de Signos, que son colocados  en conchas para formar parte de los Chamalongos.

Estos generalmente se encuentra compuestos por siete piezas con Signos de Palo Mayombe, y cada una de ellas lleva una firma por cada cara de alguna entidad espiritual, siendo por tanto dos por piezas, para un total de 14.

Considerando que están presentes en estos signo los 12 Mpungos de Palo Mayombe, el Diablo y los Espíritus, para un total de 14 entidades. (Les recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre el Vudú)

Signos de Palo Mayombe

Secretos

Como le hemos señalado los Signos de Palo Mayombe, son sistemas mediante los cuales se realiza la adivinación de los hechos futuros con la ayuda de la influencia de los espíritus de los muertos.

Siendo importante conocer algunos de los secretos que se encierran en cuanto a este sistema de adivinación, donde encontramos términos como los Chamalongos, que son cuatro pedazos de cascara de coco, que son redondeadas y en donde se dibujan los Signos de Palo Mayombe.

Estos signos son empleado, como se ha comentado, para lograr la comunicación con los espíritus de la Nganga. Manifestándose que estos pedazos de Chamalongo solo se emplean para la realización de preguntas y no en su interpretación. Esto queda de parte de los Ganguleros o Tatas, que lo hacen posteriormente a través del Nfumbe o espíritu.

Comentándose además en este sentido que cuando se emplean los Chamalongos, se debe rezar a los Nfumbes o Ngangas en su lengua nativa Bantú o Nquisa, para que puede ser entendido adecuadamente por el espíritu.

Siendo otra de las consideraciones curiosas, que cuando un Chamalongo, cae encima de otro, se esta hablando directamente con el espíritu. Pero si se parte se le debe echar agua y luego aguardiente o vino seco, luego agua nuevamente y se repite la tirada de nuevo. En caso de presentarse cuatro Chamalongos negros, se considera que es un presagio de muerte, y se registrara todo hasta saber mediante las letras de los nombres de las personas o sus familiares, de que muerte se trata.

En general se considera que cuando se lanzan los cuatro Chamalongos, y estos caen cara arriba serán consideradas respuestas afirmativas, pero cara abajo son respuestas negativas. Por tanto es necesario estudiar las combinaciones, para considerar si la respuesta a lo que se pregunta será positiva o negativa. (Pueda que les interese conocer además a Lucero Mundo)

Signos Esotéricos

Durante las investigaciones realizadas sobre el tema de los signos de Palo Mayombe, se ha encontrado artículos donde se hace referencia a que muchos de los Signos que se han conocido, pueden ser identificados con otros nombres, pero de igual manera formando parte de los signos de chamalongo.

Considerando que estos signo poseen letras e interpretaciones de carácter esotérico, los cuales son empleados con la finalidad de realizar consultas internas dentro del Munanso, entre los Tatas, Padres o entre los Ngueyos, que están por pasar a su segundo rayamiento, para ser sacerdotes o brujos en su culto.

Se ha manifestado que este tipo de signos, son representativos de igual manera del Palo Mayombe, pero son considerados exóticos, una forma oculta para la realización de la brujería afrocubana, siendo en su gran mayoría desconocidos, pero representativos del Alta Magia Negra, y por tanto empleado para alcanzar objetivos ambiciosos.

Signos de Palo Mayombe

A manera de información, les damos a conocer como son identificado estos 16 signos, y de manera muy general sus respectivos significados.

Yesi 0000, el Emperador de la Muerte, y por tanto representa el camino hacia ella.

Yole  + 0 0 0, es Soumba Bambara dueña del Valle de La Muerte, y por el cual el que no paga su derecho se queda a vivir en Las Heladas Aguas.

Itatu  0 0 0 +, La Madre de los Mayores de La Noche, donde las sombras conocen el camino del mundo de los vivos.

Iya 0 + 0 0, es cuando Soumba Bambara toma el control total de Los malos Vientos. Considerada con el Soplo de la vida.

Ifumo 0 0 + 0, es el amplio dominio de Soumba Bambara, con un infinito de velas encendidas, y donde todas ellas simboliza la vida de una persona, o el mundo de los vivos.

Isabami + + + +, considerado como el signo donde está representado el más alto espíritu de luz, Sambia Mpungo.

Isubuare 0 + + +, se estable que con este signo se representa la influencia de Sambia Nsucururu. Que es la manifestación de la primera etapa de comunicación entre el cielo y la tierra.

Inona + + + 0, es un signo regido por Sambia Liri, donde se presenta la batalla entre Nusulu y Nototo, considerando que con ello Sambia Mpungo abandona la tierra y rompe su comunicación con todos los seres vivos.

Fua + 0 + +, es el signo que determina el dominio de cuatro arcanos mayores, que son las cuadrillas de los espíritus de los cuatro vientos. Donde está presente el soplo del aliento y se guarda las almas indefinidamente para su futura reencarnación.

Kumi + + 0 +, es la representación de la luz, siendo su poder manifestado en el cuarto de las sombras. Siendo por tanto un camino que es patrón de todos los luceros y de todas la sombras en el mundo.

Kumiyose 0 + + 0, un signo donde está representada tanto la vida como la muerte, y donde se dice que Ngunda alumbra el camino de las sombras que transitan por la aguas del valle de la muerte.

Kimiyole + 0 0 +, signo que rige el nacimiento de los oráculos, siendo el puente que conecta el intelecto con la materia, bendice además la unión entre el mar y la tierra.

Kumiyate 0 0 + +, representa la comunicación entre el mundo de las sombras y el mundo de los vivos.

Kumiya + + 0 0, es un signo que representa la guerra de Ngunda contra Ntangoy, es decir, la madre de todas la brujas, contra el mundo de los vivos.

Kumitano 0 + 0 +, es donde se encuentra representado el engaño del viento contra el mar, siendo una lucha donde los hijos de este signo, son considerado los dueños de los secretos del Arco Iris, los Luceros y amos del tratado de los cuatro vientos.

Kumi Isabami + 0 + 0, es el último signo considerado dentro de este grupo, siendo además de tipo negativo, pues con él se destaca la procreación de los seres considerados como engendros o fenómenos de la naturaleza humana, que han nacido bajo la influencia de los eclipses lunares.

Conclusiones

Los Signo de Palo Mayombe son básicamente representaciones que son colocadas en conchas de coco u otros materiales, considerados como chamalongo, que son empleados en tiradas adivinatorias por representante calificados de este tipo de culto, con la finalidad de conocer el destino, tanto de las personas, como de las situaciones que se darán en cuanto al desarrollo de la vida en general.

Estos símbolos están basados en las Regla del Palo Mayombe, y son preparados con un estricto ritual considerado como complicado y secreto, pero mediante el cual se les carga de las energías contenidas en deidades que son representativas de los espíritus de los muertos.

Generalmente estos signos de Palo Mayombe, son manejados por los Tatas, que son los encargados de la realización de las ofrendas y las ceremonias, mediante las cuales se consagran las almas y pueden estar acompañados de otras personas de menor jerarquía, que les ayudan y apoyan durante los rituales y procedimientos Paleros.

https://www.youtube.com/watch?v=wdAM6jFi9Gk

Muchos espíritus son identificados con firma, que ademas son colocadas junto con los Signos de Palo Mayombe, para dar a conocer que espíritu se está comunicando en cada una de las tiradas adivinatorias, considerando además que por cada concha se asignan dos espíritus, uno por cada uno de sus lados.

Pero otro de los elemento que intervienen durante la consagración de los Signos de Palo Mayombe, son las deidades representativas de este culto, las cuales son varias, como es el caso de Lucero Mundo, Madre de Agua, Mama chola, Centella Ndoki, Siete Rayos, Zarabanda, tiembla Tierra, Cubayende, Gurunfinda, Oshun, Santa Muerte y hasta Oya.

Pero siendo lo más importante en todo esto, el hecho de que mediante el uso de los Signos de Palo Mayombe, se establece el contacto con los espíritus y con ellos se puede conocer el futuro que se le presentara a todos y cada uno de los seres que habitan sobre la tierra.

De esta manera llegamos al final de este artículo sobre los Signos de Palo Mayombe, deseando que sea del agrado de todos los lectores, y en caso de ser así, le invitamos a continuar visitando este blog, para que puedan conocer interesante información, similar a la que les hemos presentado. Gracias por el tiempo dedicado a este contenido.

(Visited 16.843 times, 9 visits today)

2 Comments

  • Muy bueno exslente, gracias por compartir ese conocimiento, pocos paleros se interesan o pues a nadie le escucho hablar de letras y signos de palo, yo porque mi padrino siempre habla de eso y siempre dice q estudien ,,me gusta todo sobre signos de palo, gracias excelente.

  • carlos dice:

    bendiciones ,