Skip to main content
Rate this post

En esta oportunidad te traemos una interesante reseña de una de las oraciones del catolicismo más practicadas en las regiones donde impera esta religión, hablamos del famoso santo rosario del jueves, los cuales forman parte del ciclo de oraciones del santo rosario, en este artículo te enseñaremos su origen y significado, así como la forma en realizar la oración de manera correcta, acompañamos a descubrir todo lo relacionado con esta hermosa oración.

Rosario del jueves

¿Qué es la oración del rosario del Jueves?

Podemos empezar diciendo que, el rosario del jueves es una parte extremadamente importante de la muy conocida y famosa oración católica del santo rosario, el rosario, es una oración larga que se orienta a la vida y obra de Jesucristo, todo relatado en nueve salmos por las experiencias de su madre, la Virgen Maria, comúnmente estas oraciones se celebran como parte del proceso católico de la muerte, cuando alguien muere, se le reza el rosario por nueve días para que alcance el cielo desde el purgatorio.

Ahora bien, la estructura de esta hermosa oración se compone de distintos misterios, como por ejemplo, los misterios gozosos, los cuales simbolizan toda la venida de cristo asi como su infancia junto a su madre María y su padre José, en cuanto a los misterios luminosos, tienen la función de hacer meditar al creyente sobre toda la vida pública de Cristo, que van desde su bautismo por San Juan Bautista hasta la víspera de su Pasión, la cual es el comienzo de los misterios dolorosos, seguidos por los misterios gloriosos de su resurrección final y acenso a los cielos.

La incorporación de estos famosos misterios luminosos es de fecha reciente, esto se debe a que fueron incorporados a la oración del santo rosario por toda la iniciativa que presentó el papa Juan Pablo II en el año 2002. Esta adición en cuanto a la estructura de la oración, representa sorpresivamente el único cambio sustancial del rosario en cientos de años, por lo cual es un evento trascendente.

Cada uno de los misterios poseen un día en específico para poder ser orados, esto quiere decir que el día reservado para estos misterios es el día jueves, por lo cual se acostumbra de manera obligatoria a los católicos a rezar esta oración ese día en específico.

Algo que llama mucho la atención de este proceso de oraciones es que se incluye la designación en latín entre paréntesis después del nombre de cada misterio para respetar correctamente los orígenes romanos de esta oración que tiene unos 1500 años de antigüedad.

¿Qué significado tiene el rosario del jueves?

Como lo mencionamos en el anterior apartado, esta oración hace un énfasis en toda la vida pública de Jesús De Nazareth, es por ellos que está compuesto por cuatro sucesos de vital relevancia en la historia del hijo de dios, estos eventos son: Las bodas de cana, el anuncio del reino de Dios, la transfiguración y finalmente la institución de la eucaristía, a continuación explicaremos con detalle cada uno de ellos como parte de los misterios luminosos.

Las bodas de cana en le rosario del jueves.

Su origen viene del latín “Autorevelatio apud Cananense matriomonium” y es el inicio de estos misterios luminosos, en este comienzo se narra como Jesús de Nazaret viaja con su madre, la virgen maría y todos sus discípulos a una boda en Caná, según la tradición católica es parte del rosario del jueves suceden los siguientes acontecimientos:

En una ocasión se celebró una boda en Caná, un pueblo de Galilea. María virgen estaba allí, y Jesús y sus discípulos también estaban presentes en la gran celebración. De un momento a otro, el vino que era servido a todos los invitados se había agotado, es entonces cuando la Virgen María comentó lo siguiente: «Ya no tienen vino».
Después de que Jesús había escuchado las palabras de su madre le susurro a su oído: «Mujer, ¿por qué me lo dices a mí? Mi hora aún no ha llegado».

Después de haber escuchado esto, María le comento a todos los que estaban sirviendo vino: «Haced lo que él os diga» en referencia a Jesús de Nazareth.

En el lugar se encontraban siete tinajas de piedra, estas tinajas estaban llenas de agua que usan los judíos en sus diferentes ceremonias de purificación y otros rituales. En cada una de estas tinajas podían caber hasta unos cincuenta y setenta litros de líquido. Es entonces cuando Jesús dijo a los que servían el vino: «Llenad de agua estas tinajas».Estos obedecieron y las llenaron por completo, luego Jesús les dijo: «Ahora sacad un poco y llevádselo al encargado de la fiesta».

Los que sirven el vino volvieron a obedecer, el encargado de la fiesta probó el agua la cual había sido convertida en vino por Jesús, sin saber de dónde había salido tan exquisito vino quedó sorprendido. Solo los sirvientes sabían que Jesús había convertido el agua en vino. Así que el encargado mando a llamar al novio y le comento con gratitud lo siguiente: «Todo el mundo sirve primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido bastante, sirve el vino corriente. Pero tú has guardado el mejor hasta ahora”

Rosario del jueves

Según la biblia, Este fue el primer milagro que realizó Jesús en el pueblo de Caná de Galilea. Con este milagro pudo mostrar su gloria, y sus discípulos creyeron aún más en que él era el hijo de Dios. Esto significa que, en el máximo umbral de la vida pública de Jesús, este pudo realizar su primer signo de divinidad por petición de su Madre, con ocasión de la impetuosa celebración de una gran boda.

Esto significa para la Iglesia católica que Jesús le concede una gran importancia a la presencia de milagros en las bodas como unión entre un hombre y una mujer. Ve en ella como se confirma toda la bondad del matrimonio y la representación de que en adelante todos los matrimonios serán un signo alusivo a la presencia de Jesucristo.

Anuncio del reino de Dios como parte de los Misterios Luminosos

Esta parte de los misterios luminosos vienen del latín “Regni Dei proclamatio coniuncta cum invitamento ad conversionem” la cual tiene una importante significación para todos los católicos, esto se debe a que Jesucristo hace el anuncio sagrado del reino de Dios en la tierra, esto lo convierte en una especie de mecías y gana muchos seguidores, según la biblia, se dio de la siguiente manera:

Jesucristo se acerca a una gran multitud y proclama las siguientes palabras sagradas “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio” esto da a entender que Jesucristo anuncia al mundo el reino de Dios e invita a creer en su palabra para entrar en él, es la primera proclamación del evangelio a un gran número de personas, lo cual es un hecho importante para los católicos.

Después de la primera proclama, Jesús diría a todos los que lo escuchaban con mucho énfasis y jubilo “Todos los hombres están llamados a entrar en el Reino. Anunciado en primer lugar a los hijos de Israel, este reino mesiánico está destinado a acoger a los hombres de todas las naciones” en este gran hecho de los misterios luminosos Jesús hace entender que no importa de dónde vengas y que hagas, si crees en él, podrás entrar al reino de Dios.Rosario del jueves

El gran hecho de la Transfiguración en el rosario del jueves.

En este gran hecho que forma parte de los misterios luminosos, se cuenta la historia de cómo Jesús llamó a sus apóstoles más queridos, y los llevo a una montaña para que pudieran observar por su propia cuenta que él era un ser divino lleno de luz, con tal de confirmar su fe en el hijo de Dios, es uno de los milagros más celebrados por todos los católicos, esto se debe a la enorme importancia de la transfiguración como hecho divino, según la biblia, ocurrió lo siguiente:

“Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz”

Esto denota que, Jesús de Nazareth quería demostrar ante sus seguidores más fieles que podía mostrar sin miedo su derecho divino como el hijo de Dios, los apóstoles quedaron maravillados y rendidos en un torbellino de fe hacia el mecías, de esta manera la biblia continúa mencionando lo siguiente:

“Por un instante, Jesús muestra su gloria divina, confirmando así la confesión de Pedro. Muestra también que para «entrar en su gloria», es necesario pasar por la Cruz en Jerusalén”

Este versículo bíblico, hace una enorme referencia a que, para poder alcanzar la gloria de Jesucristo, se debían hacer grandes sacrificios en vida, como llevar un camino de rectitud y adoración a dios para que finalmente los hombres puedan alcanzar la gracia divina al lado de Dios y todo su reino, uno de los hechos más relevantes de los misterios luminosos.

Rosario del jueves

La institución de la eucaristía en el rosario del jueves.

Este es uno de los hechos más importantes de toda la tradición católica y cristiana, esto se debe a que es un misterio luminoso que le da pie a la celebración de la eucaristía, la cual realizan todos los católicos practicantes alrededor del mundo los días domingos, en esta ceremonia, se celebra el cuerpo y la sangre de Jesucristo como pacto sagrado que significa la aceptación de la muerte y resurrección de Jesús como parte del perdón de todos nuestros pecados, según la biblia, este misterio luminoso sucede de la siguiente manera:

Mientras realizaban su acostumbrada cena de los domingos de pascua, Jesús de Nazareth tomó en sus manos un trozo de pan, acto seguido, agradeció a Dios por los alimentos consumidos y lo partió en varios pedazos dándoselo a los discípulos que lo rodeaban, luego de esto dijo a todos sus acompañantes lo siguiente: «Tomad, comed, esto es mi cuerpo».

Acto seguido a esto, Jesucristo pudo tomar en sus manos una copa llena de un dulce vinotinto, y habiendo dado gracias a Dios por ese ansiado vino, pasó la copa a todos ellos, diciendo las siguientes palabras: “Bebed todos de esta copa, porque esto es mi sangre, con la que se confirma el pacto, la cual es derramada en favor de muchos para perdón de sus pecados»

Este hecho está impregnado en la cultura de todo el mundo, debido a que ha inspirado multitud de obras de arte, y uno de los ritos más practicados en el mundo, la eucaristía, este hecho se conocería como la famosa última cena, donde Jesús compartiría con todos sus discípulos antes de irse al desierto 40 días y 40 noches, regresar y ser traicionado por Judas Iscariote, para ser crucificado por los romanos y resucitar al tercer día y ascender a los cielos, según la biblia, esto simboliza lo siguiente:

“Al celebrar la última Cena con sus apóstoles en el transcurso del banquete pascual, Jesús dio su sentido definitivo a la pascua judía. En efecto, el paso de Jesús a su Padre por su muerte y su resurrección, la Pascua nueva, es anticipada en la Cena y celebrada en la Eucaristía que da cumplimiento a la pascua judía y anticipa la pascua final de la Iglesia en la gloria del Reino” esto nos habla de la importancia de este hecho dentro de la religión católica, la celebración de la eucaristía y finaliza el rosario del jueves.

¿Como se realiza la oración de los misterios luminosos?

El como rezar el santo rosario del jueves se realiza con una persona que dirija el rezo y otras que lo complementen e inicia de la siguiente manera:
Director del rezo recita:

  • “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”

Los demás:

  • Amén.

Director del rezo recita:

  • “¡Oh Dios!, tú único Hijo nos ha conseguido con su muerte y resurrección los bienes de la salvación eterna: concédenos que, venerando estos misterios en el Santo Rosario de la Virgen María, imitemos aquello que contienen y obtengamos aquello que prometen”
  • “Por Jesucristo nuestro Señor”.

Los demás:

  • Amén.

Director del rezo:

  • “Hoy contemplaremos los misterios de la luz. Cada uno de estos misterios revela el Reino ya presenté en la persona misma del Señor Jesús. Si bien todo el misterio de Cristo es Luz, ya que Él es la Luz del mundo, esta dimensión se manifiesta sobre todo en los años de la vida pública, cuando el Señor anuncia el Evangelio del Reino”

Continua el director del rezo:

  • “En el primer misterio luminoso se contempla el Bautismo de Jesús en el Jordán”
  • «Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia Él como una paloma. Se oyó una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo amado, mi preferido»». (Mc 1, 9-11)

Continua el director del rezo:

  • “Señor, Dios nuestro, cuyo Hijo se manifestó en la realidad de nuestra carne; concédenos poder transformarnos interiormente a imagen de aquel que hemos conocido semejante a nosotros en su humanidad”.
  • “Por Jesucristo nuestro Señor”.

Los demás:

  • Amén.
  • Después de esto se reza un Padrenuestro, diez Avemarías y por ultimo un Gloria al Padre.
  • Se realiza un canto a María y se continua el rezo.

El director del rezo:

  • “En el segundo misterio luminoso se contempla la auto revelación de Jesús en las Bodas de Caná”.
  • «Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo: «No les queda vino». Jesús le contestó: «Mujer, ¿qué nos va a mí y a ti? Aún no ha llegado mi hora». Su Madre dijo a los sirvientes: «Haced lo que Él os diga». Así, en Caná de Galilea, Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria, y creció la fe de sus discípulos en Él». (Jn 2, 3-5.1)
  • “Señor, Padre Santo, que, por admirable designio, quisiste que la Virgen santa interviniese en los misterios de nuestra salvación; concédenos te rogamos, que dóciles a las palabras de la misma Madre de Cristo, hagamos todo lo que tu Hijo enseñó y ordenó en su Evangelio”
  • “Él, que vive y reina por los siglos de los siglos”

Los demás:

  • Amén.
  • Se reza nuevamente un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre al finalizar con su respectivo canto de alabanza.

El director del rezo:

  • “En el tercer misterio luminoso se contempla el anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión”
  • «Después que Juan fue encarcelado, Jesús se dirigió a Galilea, a predicar la buena noticia del Reino de Dios. Decía:
  • «El tiempo ha llegado y el reino de Dios ya está cerca. Convertíos y creed en el Evangelio»». (Mc 1,14-15)

Continua:

  • “Señor Dios nuestro, que, en la Bienaventurada Virgen María, nos diste el modelo del discípulo que fielmente guarda las palabras de vida; te rogamos que abras nuestros corazones para escuchar las palabras de la salvación, y así, por el poder del Espíritu Santo, resuenen a diario en nosotros y produzcan abundantes frutos de conversión y santidad”
  • “Por Jesucristo nuestro Señor”.

Los demás:

  • Amén.
  • Se reza nuevamente un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre con su canto de alabanza.

El Director del rezo:

  • “En el cuarto misterio luminoso se contempla la Transfiguración”
  • «Y sucedió que, mientras Jesús estaba orando, cambió el aspecto de su rostro, y su ropa se volvió de una blancura resplandeciente…De la nube salió una voz, que dijo: «Éste es mi Hijo amado, mi elegido. Escuchadle a Él»». (Lc 9, 29.35)

Continua:

  • “Oh Dios, que en la Transfiguración de tu Unigénito confirmaste los misterios de la fe con el testimonio de los profetas, y prefiguraste maravillosamente nuestra perfecta adopción como hijos tuyos; concédenos, te rogamos que, escuchando siempre la palabra de tu Hijo, el predilecto, seamos un día coherederos de su gloria. Por Jesucristo nuestro Señor”

Los demás:

  • Amén.
  • Se repite el Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre más el canto.

Director del rezo:

  • “En el quinto misterio luminoso se contempla la Institución de la Eucaristía”.
  • «Durante la cena, Jesús tomó pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo. «Tomad y comed, esto es mi cuerpo». Tomó luego en sus manos una copa, dio gracias a Dios y lo pasó a sus discípulos, diciendo:
  • «Bebed todos de ella, porque esto es mi sangre»». (Mt 26, 26-27)

Continua:

  • “Oh, Dios, que en la Santa Eucaristía nos dejaste el memorial de tu pasión; te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención”.
  • “Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos”.

Los demás:

  • Amén.
  • Se repite el Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria al Padre más el canto.

Director del rezo:

  • “Concluimos el rezo del Santo Rosario dirigiéndole a Nuestra Madre, con amor filial, el rezo de la Salve: Dios te salve, Reina y Madre…

Continua:

  • “Te pedimos, Señor, que nosotros, tus siervos, gocemos siempre de salud de cuerpo, mente y espíritu, y por la intercesión de Santa María, la Virgen, líbranos de las tristezas de este mundo y concédenos las alegrías del cielo”
  • “Por Jesucristo nuestro Señor”

Los demás:

  • Amén.

Director del rezo:

  • “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Todos:

  • Amén.

De esta manera concluimos con este interesante articulo sobre el rosario del jueves, si te gusto la lectura, te invitamos a leer también la Oración a San Rafael, o también puedes leer la Oración de la Sangre de Cristo, gracias por leernos.

(Visited 726 times, 1 visits today)